cartuchos
Aunque por diámetro tenga que ponerlo junto con los antiaéreos, este es el cartucho más utilizado del mundo.
¿Cuales son los calibres de cartuchos de escopetas que existen y cuántos se comercializan en la actualidad?
Como cartuchos de escopeta hoy, podemos considerar que existen los siguientes calibres “comercializados” para la caza y de fuego central: Calibres8, 19, 12, 14, 16, 20, 24, 28, 32, 36 (410), 9 mm, 7mm.
Los calibres mayores del 8, como son del 1 al 4, normalmente necesitaban de armas fijadas a un soporte, o bien correspondían a armas de cañón estriado. No eran de uso generalizado, sino para propósitos muy concretos y sin una gran divulgación.
Calibre y tamaño del arma
El número del calibre representa una fracción de una libra depeso (0,454 kg). Una bala del mismo ancho que un barril de calibre 12 pesaría un doceavo (1/12) de libra (37,79 gramos) y una bala para un arma de calibre 20 pesa un veinteavo (1/20) de libra (22,67 gramos). El diámetro de un cañón calibre 12 es de hecho de 0,729 pulgadas (1,85 cm) y un calibre 20 es de 0,615 pulgadas (1,56 cm).
Además existen algunos otros calibres de escopeta que bien por ser muyraros o de fuego anular no hemos incluido en esta lista, como son: 11, 64 Maynard, 55 Maynard, 44, 360, 9 mm. Rimfire, 32 Rimfire, 6 mm. Y algunos más.
Calibre 12
De izquierda a derecha: Calibre 12 y 28
Calibre 12 y calibre 36
¿Qué podemos decir de él que no sea sabido? Quizás que hasta después de la Segunda Guerra Mundial no fue tan utilizado como ahora, que es con diferencia el quemás suele verse en manos de los “escopeteros". Así que es un calibre relativamente moderno, pero que difícilmente retrocederá en su aceptación.
Varias formas de cerrar el cartucho según el proyectil: en estrella para todos los de perdigones y alguno de bala (plástico verde), patente M.G. (bala maciza con tapa plástica transparente, cuerpo rojo), bala maciza sujeta por doblez en el cuerpo (azul),y bala hueca con estrías internas y cierre por enrrollamiento del cuerpo de cartón (naranja).
Los de uso comercial para la caza o tiro actualmente son: 10, 12 (en vainas de 50, 65, 67, 70, 76 y 83 mm.), 16, 20, 24, 28, 32 y 36 (410 o 12 mm. en vainas de 50, 65 y 76 mm.), y muy en desuso el 9 mm.
Cartucho seccionado. Taco dispersante tipo Saga en plástico translúcido blanco. Nótese la partecentral del taco, con la doble función de crear una separación física y producir un amortiguamiento que limite la deformación de los perdigones en el disparo. En la ampliación se aprecia que el conjunto de perdigones, taco y pólvora está envuelto en un plástico transparente que refuerza la protección antihumedad.
Calibre 16
Alto rendimiento, es tan dúctil que con cargas pesadas tiene elmismo comportamiento que el 12, pero con un retroceso sensiblemente inferior. Con cargas suaves de 25 g equivale a un 20 pero con menos retroceso, ya que son suaves para él, pero nominales para el otro. Nunca se desarrolló un cartucho Magnum en este calibre.
Calibre .410
Se trata de un calibre 36 alargado para que entre más plomo, de tres pulgadas ó 76 milímetros. Su carga más pesada esigual a la de un 20 y, debido a su estrecho cañón que concentra la carga, el comportamiento es mejor. Con bala sólida de entre 10 y 12 gramos (unos 160 a 200 grains) movidos a 450 metros por segundo, resulta un tiro comparable a un rifle pequeño como .44-40, .30-30, .357 y similares.Hasta hace unos años se construían a partir de un culote de latón o hierro y un cuerpo de cartón. Con el tiempo sesustituyó el cartón por diversos materiales plásticos, mucho más estables, fuertes e impermeables que el cartón. En la actualidad, se producen algunos cartuchos totalmente en plástico salvo el pistón.
Generalmente montan un número variable de perdigones/postas o una bala de gran tamaño en función del uso previsto. La normativa actual en muchas zonas obliga a usar perdigones de acero en vez de los...
Regístrate para leer el documento completo.