jummm
1. El problema que plantea el autor es poder encontrar las similitudes entre deporte y violencia, haciendo un análisis a través de la historia y mostrando la influencia deestos en el desarrollo social de las personas en la edad media. Por medio del texto se puede observar que estos dos aspectos siempre han ido de la mano en cualquier práctica deportiva, ya que siempre seha visto que en los deportes ha existido la violencia, solo que para evitar que esta se vea reflejada constantemente, se han desarrollado métodos para evitar que así suceda, como las reglas de juego,pero que a pesar de esto, las practicas se realizaban para buscar de alguna manera solucionar conflictos entre personas y que utilizaban el deporte como medio para liberar esas tensiones, donde lasreglas pasaban a un segundo plano, ya que era algo que no estaba escrito, ni existían autoridades para regular el desarrollo de las practicas. También el autor nos hace referencia a la evolución deldeporte a través de la historia, donde la relación entre tensión y emoción, era la mayor razón para explicar los fundamentos que tenían las personas de la época, para tener una apreciación acerca de lasprácticas deportivas.
2. En el deporte siempre se ha visto la violencia, como uno de las factores principales que inciden en el desarrollo de este, ya que a pesar de las reglas y todo lo queexiste para que el deporte sea llevado a cabo normalmente, en muchas ocasiones se observa que las malas conductas, afectan y contribuyen a que constantemente estén presentes. Pero parece ser que esteproblema radica en el ámbito social en el que se desempeña cada persona, y en la formación de valores que ha tenido a lo largo de sus experiencias, esto permite que la concepción de deporte sea distinta yque cada persona asuma un rol diferente a la hora de involucrarse en el ámbito deportivo.
3. El análisis retrospectivo que hace el autor permite encontrar los fundamentos y razones que tenían...
Regístrate para leer el documento completo.