kafka
El hinduismo es la tradición religiosa predominante del subcontinente indio, y es la predominante en países como India y Nepal. Es la tercera religión más extendida en el mundo, con más de mil millones de fieles, tras el cristianismo y el islamismo.
Localización y cronología
El hinduismo es mayoritario actualmente solo en tres estados del mundo: India (cuna del hinduismo y sutierra santa), donde son el 80,5 % de la población, Nepal con el 80 %, y la isla africana de Mauricio con el 48 %. Nepal era hasta hace poco el único Estado del mundo que reconocía al hinduismo como religión oficial. También son mayoría en la isla indonesia de Bali. Tras la independencia de India y la división del Subcontinente Indostaní en territorios de mayoría hinduista y musulmana, se formó elEstado de Pakistán para la población islámica, pero importantes minorías hinduistas quedaron remanentes. Tras la secesión de Pakistán Oriental (actual Bangladés), la antigua colonia británica quedó dividida en tres Estados. En Bangladés la minoría hinduista es mucho mayor que en Pakistán y se han suscitado violentos actos contra ella ―así como contra budistas, cristianos y animistas― prácticamentedesde la independencia del país, hasta el extremo de haber desaparecido virtualmente de las estadísticas 3 millones de bengalíes, en su inmensa mayoría hinduistas desde 1971 (informe del Departamento de Estado de Estados Unidos llevado a cabo por el entonces senador Edward Kennedy) en lo que debe ser considerado el mayor genocidio llevado a cabo en décadas.
También hay un número importante deadeptos hinduistas en Afganistán (donde durante el régimen talibán fueron forzados a usar un distintivo, como los judíos en la Alemania nazi), Bután, Birmania, Camboya, Indonesia, Malasia, Sri Lanka y Tailandia. En Occidente, hay hinduistas en casi toda Europa Occidental, siendo Gran Bretaña el que tiene la mayoría, y también son notables en Estados Unidos. Existen minorías hinduistas en muchos paíseslatinoamericanos, muy notablemente en Panamá y Trinidad y Tobago.
Hinduistas por regiones
Brahmā, que en el hinduismo es considerado el dios creador del mundo.
Los hinduistas son mayoritarios en:
Bali 93,1 %
Nepal 86,5 %
India 80,5 %.3
Mauricio 54,0 %
Destacadas comunidades hinduistas en:
Bangladés (segunda religión después del islamismo).
Bután (segunda religión después delbudismo).
Fiyi (segunda religión después del cristianismo).
Guyana (segunda religión después del cristianismo).
Pakistán (segunda religión después del islamismo).
Singapur (tercera religión después del budismo y el islamismo).
Sri Lanka (segunda religión después del budismo).
Surinam (segunda religión después del cristianismo).
Trinidad y Tobago (segunda religión después del cristianismo).
Tambiénhay importantes comunidades de inmigrantes hinduistas en:
Arabia Saudí
Birmania
Colombia
Costa Rica
Estados Unidos
Indonesia
Malasia
México
Panamá
Península arábiga
Reino Unido
Sudáfrica
Tailandia
Suma de culturas
El hinduismo no posee fundador, ya que no es una religión sino varias religiones diferentes, a las que erróneamente se les aplica el mismo nombre. Es un conjunto decreencias metafísicas, religiosas, cultos, costumbres y rituales que conforman una tradición, en la que no existen ni órdenes sacerdotales que establezcan un dogma único, ni una organización central.4
Se trataría más bien de un conglomerado de creencias procedentes de pueblos de diferentes regiones junto con las que trajeron los arios que se establecieron en la cuenca del río Ganges y que fueronescritas a manera de revelaciones en los diversos escritos védicos y otros libros sagrados hinduistas.
Los hinduistas llaman a aquella tradición religiosa sanātana dharma (‘religión eterna’, en idioma sánscrito), porque creen que no tiene principio ni tendrá fin.5 Según ellos ha existido durante más de 5000 años. Consideran que el hinduismo es la tradición religiosa más antigua del mundo.
Contexto...
Regístrate para leer el documento completo.