Kaka
Hoy en Chile existe el Libro Rojo de los Vertebrados Chilenos que lleva la estadística de cuántas especies tienen problemas de conservación.
Acontinuación, te mostraremos algunas de las especies más amenazadas, ya que resulta imposible mencionarlas todas.
El Sapito de antifaz
Es una especie anfibia chilena que habita entre la Regiónde Valparaíso y la de Aysén, se encuentra en estado Vulnerable y cuyo nombre científico es Batrachyla taeniata.
Se caracteriza por tener los dedos de sus manos relativamente cortos y delgados, loscuales terminan en puntas redondeadas, a diferencia de los dedos de sus patas, que finalizan en puntas más finas. Sus colores predominantes son variados tonos de café. Además, exhiben una línea negra ocafé oscura que comienza en la nariz, pasando por sobre la línea del ojo. Es por ello que comúnmente se le denomina "Sapito de antifaz".
Tortugas chilenas
[pic]
En nuestro país, la Tortuga carey(Eretmochelys imbricata) habita solo en Isla de Pascua.
En Chile solo existen dos familias de tortugas, la Dermochelydae y la Chelonidae. La primera tiene una especie, la Tortuga laúd o coriácea(Dermochelys coriacea). Mide cerca de dos metros de largo y pesa unos quinientos kilos y nada en la zona central. Respecto de la segunda familia existen cinco especies repartidas entre los génerosChelonia, Lepidochelys, Caretta y Eretmochelys. Entre las más abundantes están la Tortuga boba o cabezona (Caretta caretta), la Tortuga verde (Chelonia mydas) y la Tortuga lora (Lepidochelys olivacea).Ninguna de las seis especies que habitan en las costas de Chile tienen algún problema de conservación.
Loro Tricahue
[pic]
Loro tricahue (Cyanoliseus patagonus).
En la actualidad, solo seubican colonias solitarias de esta ave entre la Región de Coquimbo y la del Maule y está catalogada como especie en Peligro de Extinción. Las causas de esta amenaza son la fragmentación de su hábitat...
Regístrate para leer el documento completo.