kant

Páginas: 22 (5348 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
immanuel kant
Nace: 22 de abril de 1724
Lugar: Königsberg, Prusia oriental

Muere: 12 de febrero de 1804
Lugar: Königsberg, Prusia oriental

Biografía: Destacado filósofo, profesor y geógrafo alemán, considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna. La vida de Immanuel Kant fue sumamente metódica y rutinaria, al punto de ser famoso por ello. Fue el cuarto denueve hermanos, de los cuales sólo cinco llegaron a adultos. En su niñez recibió una educación severa y disciplinaria, poniendo énfasis en el estudio del latín y la religión. Immanuel Kant cursos sus primeros estudio en el "Collegium Fridericianum" y en 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología. En 1746, tras fallecer el padre, trabajo como preceptor para ganarse elsustento, mientras logra su doctorado. Tiempo después comenzó a desarrollar su obra, publicando su primer libro en 1749 y trabajando como profesor. En 1770, a la edad de 45 años, Immanuel Kant fue nombrado Profesor de Lógica y Metafísica en la Universidad de Königsberg. Luego de un largo periodo de silencio, publicó "Crítica de la razón pura" (1781), obra que fue ignorada en su tiempo y actualmentereconocida como su obra más importante. La fama le llegó en forma inesperada, cuando Karl Leonhard Reinhold comienza a publicar una serie de cartas sobre su filosofía, siendo ampliamente leídas y convirtiéndolo en el filósofo más famoso de su época. Las enseñanzas religiosas de Immanuel Kant, que se basaban más en el racionalismo que en la revelación divina, le crearon problemas con el Gobierno dePrusia y en 1792 el Rey Federico Guillermo II le prohibió impartir clases o escribir sobre asuntos religiosos. Su salud comenzó a debilitarse pero gracias a su metódico modo de vida prolongó su vida hasta 1908, cuando murió en su ciudad natal, sin haber salido nunca de los límites de su provincia. La filosofía desarrollada por Immanuel Kant es una filosofía crítica: se tratará de analizar ycomprender la posibilidad y límites de la Razón tanto en su aspecto teórico como en su dimensión práctica y supone una perfecta síntesis de las tres mayores corrientes filosóficas de la edad moderna: el racionalismo, el empirismo y la ilustración.
obras destacadas
Crítica de la razón pura (1781)
Historia universal de la naturaleza y teoría del cielo (1755)
La religión dentro de los límites de larazón pura (1793)
Metafísica de la ética (1797)
Crítica de la razón práctica (1877)
La falsa sutileza de las cuatro figuras del silogismo (1762)

La belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa.
La felicidad no brota de la razón sino de la imaginación.
El sueño es un arte poético involuntario.
No se puede aprender filosofía,tan sólo se puede aprender a filosofar.
El hombre es celoso si ama; la mujer también, aunque no ame.
En las tinieblas la imaginación trabaja más activamente que en plena luz.
Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él.
Con las piedras que con duro intento los críticos te lanzan, bien puedes erigir tu monumento.No inviertas todo tu tiempo en un sólo esfuerzo, porque cada cosa requiere su tiempo.
Si el hombre no debe ahogar sus sentimientos, tendrá entonces que practicar la amabilidad hacia los animales, ya que aquel que es cruel con los animales se vuelve tosco en su trato con los hombres. Se puede juzgar el corazón de un hombre por su trato a los animales.
¡Atrévete a pensar!
El sabio puede cambiarde opinión. El necio, nunca.
Dormía y soñé que la vida era belleza; desperté y advertí que es deber.
Como el camino terreno está sembrado de espinas, Dios ha dado al hombre tres dones: la sonrisa, el sueño y la esperanza.
Conceptos sin intuiciones son vacíos, intuiciones sin conceptos son ciegas.
Obra de tal manera que trates a los demás como un fin y no como medio para lograr tus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kant
  • Kant...
  • Kant
  • Kant
  • kant
  • kant
  • Kant
  • Kant

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS