Karl marx
Germán Eduardo Richter Gómez
KARL MARX
1. Describir brevemente la biografía de Karl Marx
Karl Heinrich Marx (Tréveris, 5 de mayo de 1818 – Londres, 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista alemán de origen judío. Padre teórico del socialismo científico y del comunismo, junto a FriedrichEngels, es considerado una figura histórica clave para entender la sociedad y la política.
Nacimiento Tréveris, Renania-Palatinado, 5 de mayo de 1818
Fallecimiento Londres, Inglaterra, 14 de marzo de 1883 (64 años)
Escuela/tradición Marxismo Socialismo científico
Intereses principales Política, economía, sociología
Ideas notables Co-fundador del marxismo (junto a Engels), Materialismohistórico, Manifiesto del Partido Comunista, El Capital
Influido por Aristóteles, Epicuro, Robert Owen, Charles Fourier, Henri de Saint-Simon, Immanuel Kant, Georg Wilhelm Hegel, Ludwig Feuerbach, David Ricardo, Graco Babeuf, Sismondi, Adam Smith
Influyó a Max Weber, Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht, Vladimir Lenin, Ramón Mercader, León Trotsky, Antonio Gramsci, José Carlos Mariátegui, AndreuNin, Nahuel Moreno, Ernest Mandel, Tony Cliff, Mao Zedong, Pol Pot, Ho Chi Minh, Fidel Castro, Camilo Cienfuegos, Lin Biao, Ernesto Guevara, Iósif Stalin,[cita requerida] Georg Lukács, Jean-Paul Sartre, Guy Debord, Escuela de Frankfurt, Antonio Negri, Michael Taussig, Alan Woods, Bertrand Russell, Anthony Giddens, Jürgen Habermas, Michel Foucault, Salvador Allende, Miguel Enríquez, HugoChávez,[cita requerida] Evo Morales,[cita requerida] Kim Jong-il a los Marxistas, a la Sociología y a muchos otros.
2.-¿Cuáles son sus obras fundamentales?
Obras de Karl Marx
Primera página de El Capital, la obra principal de Karl Marx.
Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y la de Epicuro (1841)
Sobre la cuestión judía (1843)
La crítica de la filosofíadel derecho de Hegel (1844)
Manuscritos económicos y filosóficos (1844, publicado póstumamente en 1932)
Tesis sobre Feuerbach (1845, publicado póstumamente)
Trabajo asalariado y capital (1845)
La sagrada familia (en colaboración con Engels, 1845)
La ideología alemana (en colaboración con Engels, 1845, publicado póstumamente)
La miseria de la filosofía (1847)
Manifiesto Comunista (encolaboración con Engels, 1848)
Circular del Comité Central a la Liga Comunista (en colaboración con Engels, 1850)
Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850 (escrito entre enero y noviembre de 1850)
El 18 brumario de Luis Bonaparte (1851–1852)
La España revolucionaria(escrito en 1854. Primera edición: New York Daily Tribune, 9 de septiembre de 1854)
[Simón] Bolívar y Ponte (1858)Contribución a la crítica de la economía política (1859)
La tecnología del capital: Subsunción formal y subsunción real del proceso de trabajo al proceso de valorización. (Extractos del manuscrito de 1861-1863)
El Capital (1864–1877. Sólo el libro primero fue terminado por Marx)
Estatutos Generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores (1864)
Salario, precio y ganancia (1865)La guerra civil en Francia (1870–1871)
De las resoluciones de la Conferencia de Delegados de la Asociación Internacional de los Trabajadores (Londres, 23 de septiembre de 1871) (en colaboración con Engels, 1871)
Crítica del programa de Gotha (1875, publicado póstumamente)
3.- ¿De qué trata el “Manifiesto Comunista?
Inicialmente hace un análisis evolutivo de la historia, donde la luchade clases era una constante, siempre había una clase dominante y una dominada, las diferencias económicas, entre ambas, y la excesiva opresión de los pobres, la plusvalía de la burguesía, lo impulsan a lanzar este manifiesto, que básicamente propugnan una revolución proletaria, la toma del poder político y económico por los oprimidos, la desaparición de la propiedad privada, anulación de las...
Regístrate para leer el documento completo.