kencil.
Páginas: 3 (717 palabras)
Publicado: 17 de octubre de 2013
Bases Provisionales
Una sesión Clínica Integral área Dentaduras Totales
Práctica # 4
I. Bases provisionales
A. Definición: Como su nombre loindica, son bases temporales que representan la base de la dentadura definitiva, las cuales son realizadas sobre los modelos funcionales, se pueden confeccionar con:
A.1. Placa base.
A.2. Acrílico.
B.Las bases provisionales de acuerdo a su uso y elementos constitutivos toman diferentes nombres
B.1. Base provisional con mango o cubeta individual uso:
B.1.a) Tomar impresiones funcionales
B.2.Base provisional con rodete de cera o placa base de oclusión, uso:
B.2.a) Toma de registros intermaxilares
B.2.b) Montaje de los modelos en el articulador
B.2.c) Registro de línea media, máximaretracción labial, línea de los caninos
B.3. Base provisional con dientes artificiales o placa base de articulación, uso:
B.3.a) Prueba del enfilado
C. Propiedades: para que una base provisional cumplaadecuadamente su función debe tener las siguientes cualidades:
C.1. Estabilidad tanto en la boca como en el modelo.
C.2. Rigidez y resistencia para que no sufra deformaciones durante losprocesos a los que estarán sometidas.
C.3. Extensión y grosor iguales a los de la futura base de la prótesis, para lograr un contorno facial adecuado.
C.4. Libertad para entrar y salir del modelo con elfin de no deteriorarlo.
C.5. Bordes lisos y redondeados
II. Material e Instrumental
A.1. Acrílico de autopolimerizable
A.2. Placa base
A.3. Modelos funcionales
A.4. Mechero flameador tipo hanauA.5. Espátula 7A , cuchillo, tijera, envase de vidrio
A.6. Piedras para acrílico
A.7. Lámina de cera
A.8. Conformador de rodetes
A.9. Vaselina, tapa boca, lentes protectores
III. Pasos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.