Kener

Páginas: 7 (1589 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
1-El primer Congreso Constituyente
El Primer Congreso Constituyente quedó instalado en Caracas el 2 de marzo de 1811. Tres días después la Junta Suprema cesó en sus funciones. El Congreso era presidido por Felipe Fermín Paul y estaba integrado por cuarenta y dos diputados, entre quienes destacaban Francisco de Miranda, Juan Germán Roscio, Martín Tovar Ponte, Francisco Javier Ustáriz, Fernandodel Toro, Ignacio Fernández Peña, Manuel Palacio Fajardo y Ramón Ignacio Méndez. El poder ejecutivo fue encargado a un Triunvirato conformado por Cristóbal Mendoza, Baltazar Padrón y Juan de Escalona. Cada uno ejercía la presidencia por una semana alternadamente.

En el Congreso se distinguían dos facciones en pugna: los separatistas y los fidelistas. Los primeros eran decididos partidarios de laindependencia de Venezuela (como Francisco de Miranda); los otros seguían reconociendo al Consejo de Regencia y eran fieles a Fernando VII de España (como el sacerdote Manuel Vicente Maya). Entre ambos bandos había un buen número de indecisos. Fueron los miembros de la Sociedad Patriótica, sobre todo Francisco de Miranda y Simón Bolívar, quienes presionaron al Congreso para que el 5 de julio de1811 declare la Independencia de Venezuela. Este suceso histórico ocurrió en la Capilla Santa Rosa Lima de Caracas.

2-Importancia del congreso constituyente de 1830.
CONGRESO CONSTITUYEN DE 1830:Entre el 6 de Mayo y el 14 de Octubre de 1830, la casa de la Estrella fue sede del Congreso Constituyente que dio el paso definitivo en la creación de la República de Venezuela. El congreso constituyentede VALENCIA fue convocado por el General José Antonio Páez el 13 de Enero de 1830 en su condición de Jefe Civil y Militar de la Venezuela aún integrada a la Gran Colombia pero en creciente y continuo distanciamiento del Gobierno Central localizado en Bogotá. El Congreso tuvo lugar en Valencia pues en esta ciudad había establecido Páez su residencia y por ende el ámbito de asientos de lasinstancias e instituciones políticas bajo su dirección. Ese establecimiento de Páez en Valencia tuvo su razón debido a los hechos ocurridos desde 1826-1829 que habían dado origen al movimiento conocido como “ La Cosiata”. 
La justificación de la convocatoria quedaron expresamente expuesta en el encabezado del Decreto de Páez del 13 de Enero de 1830, el cual dice textualmente lo que sigue: ¡ Pueblos deVenezuela! Habéis manifestados separaros del Gobierno de Bogotá, y no depender más de la autoridad de S.E. El Libertador General Simón Bolívar. Os habéis pronunciado al mismo tiempo porque se establezca en Venezuela un gobierno soberano, popular, representativo, electivo y responsable; y ha sido tal la decisión de vuestros votos, talla unanimidad con que los habéis emitido, que faltaría a misdeberes para con la patria si no aceptase el honroso encargo que me habéis hecho de sostenerlos y de hacerlos efectivos, reuniendo el Congreso que ha de sancionar la Constitución de Venezuela! 
Algunas de las desiciones tomadas en este congreso fueron las siguientes:
* Formalización de la separación de Venezuela de la Gran Colombia
* Designación y juramentación del General José Antonio Páez comopresidente provisional de la República (27 de Marzo)
* Debate y aprobación de la nueva constitución de Venezuela ( 19 de Junio al 22 de Septiembre)
* Designación del diputado General José Tadeo Monagas como comisionado del congreso y del ejecutivo para combatir una rebelión auto separatista producida en la provincia de caracas.
* Aprobación de amnistía para los participantes en la rebelión
*Mensaje a las provincias considerando todos los hechos significativos relacionados con la independencia de Venezuela a partir de 1810 y exponiendo las actuaciones del propio congreso hasta el momento de emitir el mensaje ( 11 de Junio)
* Reglamentación provisional para el funcionamiento del Poder Ejecutivo (10 de Julio)
* Designación y juramentación de Diego Bautista Urbaneja como Vicepresidente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ken-y
  • Keno
  • Keno
  • kener
  • Kena
  • Kener
  • Ken Carter
  • KEN BLANCHARD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS