kernel quimica
Otros ejemplos:
Mg (Z=12): 1s2 2s2 2p6 3s2. Su kernel sería: [Ne] 3s2
Y (Z=39): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d1. Su kernel sería: [Kr]5s2 4d1...
Si realizamos la configuraci6n electr6nica de átomosmultielectr6nicos, como la plata y el bario, nos daremos cuenta que resulta laboriosa por el número de subniveles que debemos llenar. En estos casos, se emplea el método del kernel, el cual es una abreviación de la configuración electrónica de un gas noble. Los gases nobles son: helio (He), neón (Ne), arg6n (Ar), kriptón (Kr), xenón (Xe) y radón (Rn).
Analicemos las configuraciones de los siguienteselementos para comprender el uso del kernel:
Ne10
1s2s2, 2p6
Mg12
1s2, 2s2, 2p6, 3s2
Ar18
1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6
Fe26
1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6,4s2, 3d6
Kr36
12s, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6,4s2, 3d10,4p6
Sr38
1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6,4s2, 3d10,4p6, 5s2
De estas configuraciones, podemos observar que la de un gas noble está contenida en la de otro elemento. Por ejemplo, en los casos arribaanalizados la configuración del neón está contenida en la configuración del magnesio.
De la observaci6n anterior, podemos entender al kernel como algo que esta con-tenido en otro; es decir, el kernel es la representación de la configuración electrónica de un gas noble que está contenida en la del elemento que se desea desarrollar. Para emplear al kernel se debe partir del gas noble cuyo númeroatómico sea menor al del elemento en cuestión. El gas noble empleado debe de indicarse entre corchetes [ ].
Si vamos a desarrollar una configuración electrónica empleando este método, debemos auxiliarnos de la tabla periódica y del principio de Aufbau, para de esta manera, facilitarnos la configuración. Veamos unos ejemplos:
Empleando el kermel, desarrollar la configuración electrónica del azufre(S).
De la tabla periódica, podemos obtener el número atómico del azufre.
En la tabla periódica, buscamos cual es el gas noble que antecede al azufre y encontramos que es:
De la tabla periódica, obtenemos en qué nivel energético (n) está colocado el azufre, y del principio de Aufbau, copiamos solo los subniveles que corresponden a este nivel. Así, obtenemos que:
Nivel energético, n = 3Subniveles que corresponden: 3s y 3pDistribuimos los electrones en los subniveles obtenidos que le faltan al neón para alcanzar el numero atómico del azufre, quedando la configuraci6n de la siguiente manera:
S16 [Ne] 3s2, 3p4
Empleando el kernel, realizar la configuración electrónica del bario (Ba).
Obtención del número atómico del bario:
Gas noble que le antecede:
En la tabla periódica, buscamosen que nivel energético se encuentra el bario; del principio de edificaci6n progresiva copiamos solo los subniveles correspondientes:
Nivel energético, n = 6
Subniveles que correspondiente 6s, 4f, 5d y 6d
Distribución de los electrones que le faltan al xen6n en los subniveles obtenidos para alcanzar el número atómico del bario:
Ba56 [Xe] 6s2
Otros ejemplos:
Así por ejemplo la configuracióndel Litio (Z=3) sería: 1s2 2s1. El Helio (Z=2) es 1s2, por lo que el kernel del Li sería el siguiente: [He] 2s1
Mg (Z=12): 1s2 2s2 2p6 3s2. Su kernel sería: [Ne] 3s2
Y (Z=39): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d1. Su kernel sería: [Kr]5s2 4d1
En química inorgánica el Kernel es una forma de simplificación de la configuración electrónica de un elemento sustituyendo los electrones...
Regístrate para leer el documento completo.