kerosene

Páginas: 6 (1371 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014



El
Kerosene






Integrantes:



Índice
Objetivos. Página 3
El petróleo y su obtención. Página 4
El KerosenePágina 5
Usos del kerosene Páginas 6-7
Métodos de ensayo Páginas 8-9
Datos anexos y ficha técnicaPáginas 9-11
Cumplimiento de objetivos Página 12
Bibliografía Página 13

Objetivos
Comprender el proceso de obtención del kerosene.
Manejar el concepto de petróleo.
Ficha técnica del querosene.Identificar las variables medibles de éste combustible.
Explicar los distintos usos y aplicaciones de éste combustible.
Conocer la estructura y composición del kerosene.
















El petróleo y su obtención
Éste versátil combustible de significado “aceite de piedra” en griego, tiene múltiples usos en el área industrial, y se genera de una mezcla homogénea de compuestos orgánicoslos cuales han pasado por un proceso de muchos años para convertirse en este aceite, principalmente compuesto de hidrocarburos insolubles en agua. Su extracción se realiza de reservas naturales subterráneas, las cuales son perforadas con grandes máquinas, que a la vez hacen fluir éste aceite mediante un proceso ingeniero en forma de crudo de petróleo hasta la superficie, debido a la presión queexiste en el pozo.
Posteriormente pasa a un proceso denominado “refinado”, en el cual se introduce este recurso en la parte inferior de un alambique, hirviendo así a unos 400°C, donde todas las sustancias que se evaporan pasan a una cámara superior con menos temperatura, en la cual se condensan las fracciones más pesadas que corresponden a los aceites lubricantes; y a la vez se obtienen otrasfracciones de las cuales hablaremos principalmente del “Kerosene”. Hemos de tomar en cuenta que este recurso es no renovable por ello debemos promover su uso sustentable en la sociedad.








El Kerosene
El kerosene de significado “cera” en griego, es un hidrocarburo fino claro que puede ser de color variado, incoloro, amarillento, rojo o verduzco, obteniéndose éste de la destilaciónfraccionada del petróleo en 275 y 350°C, lo que resulta en una mezcla de cadenas de carbono que generalmente contienen entre 6 y 16 átomos de C/Molécula. Entre los principales componentes del kerosene encontramos entre sus hidrocarburos n-do decano, aquilbencenos, naftalenos y sus derivados.
Variables medibles del kerosene:
Punto de ebullición: 37 y 65°C,
Punto de inflamación: 38°cTemperatura de auto inflamación: 200°C o más,
Temperatura de congelación: -18°C
Su calor de combustión es similar a la del Diesel, y es insoluble en agua. El valor calorífico inferior de este combustible es de 43,1 megajoules/Kg, y su valor de calentamiento más alto es de 46,2 megajoules /kg, considerando que un joule es una unidad que mide cuanto trabajo requerimos para mover un objeto de 1 Newtona lo largo de una distancia de 1 metro, y un gramo es una unidad de masa.
Densidad liquida (agua =1): 0.8 g/cm ³
Densidad vapor (aire =1): 4.5 g/cm ³
Densidad relativa (ρr) a 15°C: 0,79 a 0,82.
Viscosidad cinemática a 40°C: 1,0 ~ 2.0 mm²/s





Usos del Kerosene
Entre los múltiples usos del kerosene podemos apreciar los siguientes:
- calefacción doméstica y iluminación
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • kerosene
  • Kerosene
  • keroseno
  • keroseno
  • KEROSENE
  • Clasificacion Arancelaria Kerosene-Solvent
  • Calderas A Parafina O Kérosene Final
  • como mezclo y separo el vinagre mas kerosene

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS