Kimica

Páginas: 32 (7832 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2010
Introduccion

Como ya sabemos la toxicologia identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, eventualmente, los mecanismos de los efectos tóxicos que producen compuestos químicos o biológicos estudia los efectos nocivos de los agentes químicos, biológicos y de los agentes físicos en los sistemas biológicos ; que establece, además, lamagnitud del daño en función de la exposición de los organismos vivos a dichos agentes. Esta ciencia se ha afianzado con de sus ciencias (química, biología, fisiología) y de la cual en la actualidad se han desarrollado una serie de ramas que han cobrado interés en los centros de enseñanza e investigación. Esta Asignatura se inicia delineando conceptos de sustancia tóxica y de efectos tóxicos loscuales abarcan tanto al hombre y animales como al medio ambiente. Asimismo, se abordan conocimientos de toxicología básica y su repercusión sobre moléculas biológicas que pueden ser blanco del ataque de tóxicos siendo susceptibles de sufrir reacciones que lleven finalmente a la muerte celular o del organismo vivo.

En lo referente a los conceptos de toxicología general, se enfoca la absorción,distribución y excreción de tóxicos; su biotransformación (entendiéndola como desintoxicación y bioactivación) y los efectos negativos y adversos, así como los factores que la modifican. También se incluyen conceptos de evaluación toxicológica, los cuales contienen la valuación de riesgo, tipo y cantidad de datos requeridos para llevar a cabo tales evaluaciones.

se centra el interés delestudio en los mecanismos de acción tóxica y su ilustración con ejemplos.
Asimismo, agentes tóxicos como metales, plaguicidas, solventes y vapores y sus efectos sobre seres vivos o el medio ambiente.

Otro aspecto importante, es el estudio de la urgencia en la toxicología dada por el conocimiento de diversos psicofármacos y sus efectos sobre el hombre así como su investigación en el laboratorio.Se requiere además introducir conceptos sobre drogas de abuso, su mecanismo y acción tóxica, el fenómeno biológico de la dependencia y la investigación toxicológica en el laboratorio sobre diferentes matrices biológicas (orina, sangre, pelos, uñas, saliva, etc.)

La formación se completa con conceptos en toxicología de alimentos con ejemplos cotidianos de aditivos alimentarios, tóxicosnaturales y procedentes del procesamiento de los alimentos.

Se finaliza con aspectos de toxicología forense aplicados a la sociedad entendiéndola como auxiliar de la justicia. Además se abordan temas de Química Legal donde se estudian manchas y rastros (sangre, esperma, tintas, pelos, fibras y pólvora) empleando las nuevas metodologías de estudio.
El estudio analítico cualitativo y cuantitativode los diversos tóxicos en distintas matrices se realiza con el aporte de los conocimientos previos de Química Analítica, Química Orgánica, Química Biológica. deberemos conocer los métodos disponibles, los criterios de selección e interpretación de resultados, así como criterios de calidad y seguridad en un laboratorio de toxicología.
Toxicología

ciencia que trata de los tóxicos, incluyendosus propiedades químicas, la identificación, los efectos biológicos y el tratamiento de las enfermedades que causa.

Tóxico cualquier agente o sustancia que ejerce una acción nociva sobre sus seres vivos. Depende de:

Dosis: factor más importante. El oxígeno al 100% es letal en 4 días. Depende de las dosis y circunstancias. Paracelsus (1493-1541). Todas las sustancias son venenos: es ladosis correcta la que diferencia un veneno de un remedio. Era crítico y se considera el pan de la toxicología. También introdujo la terapia con minerales. Hizo una terapia de sífilis (mal francés) por intoxicación por mercurio.

· Frecuencia. También influye mucho.

· Ruta según la vía por la que se administra.

· Velocidad de administración.

· Rapidez (de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kimica
  • Kimica
  • kimica
  • kimica
  • kimica
  • Kimica
  • kimica
  • Kimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS