kjbgfdxzsfdjhkl

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2013
PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA





ANGELA MARIA GUIO cód. 201321523
SILVIA GIL SIEMPIRA cód. 201321389
PATRICIA MORENO GUANUMEN cód. 201321505








UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
ESCUELA DE QUÍMICA
PROGRAMA QUIMICA
TUNJA
2013

PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA




ANGELA MARIA GUIO cód.: 201321523
SILVIA GILSIAMPIRA cód.: 201321389
PATRICIA MORENO GUANUMEN cód.: 201321505



PRESENTADO A: TEOBALDO PAEZ
DOCENTE





UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
ESCUELA DE QUÍMICA
PROGRAMA QUIMICA
TUNJA
2013
INTRODUCCIÓN

Aunque las propiedades no pueden ser desprendidas (físicamente) de las cosas que las poseen, podemos distinguirlas conceptualmente.Se fundamenta en la alteración que, algunas veces, puede sufrir una sustancia cuando se somete a pruebas para averiguar su comportamiento.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Determinar las propiedades físico-químicas del ácido benzoico y el clorato de potasio (KCLO3) sometido a diferentes procesos obteniendo diferentes resultados en cada uno de ellos.


OBJETIVOS ESPECÍFICOSComprobar que cuando las sustancias reaccionan químicamente, adquieren propiedades diferentes a las que poseían antes de la reacción.
Encontrar la diferencia que existe entre el punto de fusión y el punto de ebullición sometiendo al calor el ácido benzoico.
Diferenciar una sustancia pura con una sustancia impura.
Observar el comportamiento de un elemento sólido que por acción de un catalizadory a través del calor se logra al estado gaseoso.
Establecer las masas en el picnómetro de la sustancia liquida (alcohol) para hallar la densidad.
Hallar las masas y los volúmenes de las muestras de sólidos para detallar las fórmulas tanto geométricas como las de Arquímedes para poder hallar los volúmenes y así determinar la densidad.
.
MARCO TEÓRICO

PRE- LABORATORIO: PROPIEDADESINTRINSECAS DE LA MATERIA.

1. ¿cuál es la importancia de conocer el punto de fusión de una sustancia?

RTA: Ya que el punto de fusión se refiere al cambio del estado sólido al estado líquido de una sustancia. El punto de fusión se define en términos de la curva que separa ambos estados en el diagrama de fases entonces por ejemplo el punto de fusión de una sustancia es muy específico y generalmentevaria unas cuantas decimas de grado , por lo que se utiliza para identificar esa sustancia.

2. ¿La presencia de impurezas en una muestra cómo afecta los valores de los puntos de fusión y ebullición?

RTA: Cuando se trabaja con sustancias químicas se encuentra que en su mayoría no son 100% puras. Las impurezas acompañan a los reactivos y en esencia difieren en composición y reactividad.

Lapresencia de impurezas tiene una influencia considerable sobre el punto de fusión. Según la ley de Raoult todo soluto produce un descenso cronoscopio o depresión del punto de fusión es la disminución de la temperatura del punto de congelación que experimenta una disolución respecto a la del disolvente puro.

3. Realice una tabla de las principales propiedades físicas y químicas de las sustanciasque van a trabajar.



PROPIEDADES FISICAS

PROPIEDADES QUIMICAS


ACIDO BENZOICO

Densidad: 1320 kg/, 1.32 g/.
Masa molar: 122.12 g/mol.
Punto de fusión: 395 K (122
Punto de ebullición: 522 K (249 )

Solubilidad en agua:
3,4 g/l a 293K (20 )
70 g/l a 368K (95 )




GLICERINA

Estado de agregación: liquido.
Apariencia: incoloro.
densidad: 1261 kg/
Masa molar: 92,09382g/mol.
Punto de fusión: 291K (18 ).
Punto de ebullición: 563K (290 ).

Punto de inflamabilidad: 433 K (160 °C)


CLORATO DE POTASIO

Estado de agregación: solido.
Apariencia: sólido blanco.
Densidad: 2.32 × 10³ kg/m3; 2.32 g/cm3.
Masa molar: 122.55 g/mol.
Punto de fusión: 629K (356 °C).


Solubilidad en agua:
7.3 g/100 ml.

DIOXIDO DE MANGANESO

Apariencia: solido negro....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS