kjhdkasjhd

Páginas: 9 (2037 palabras) Publicado: 19 de enero de 2014
TEMA 5. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874). INTENTOS DEMOCRATIZADORES

En los últimos años del reinado de Isabel II se vivió una profunda crisis que incidió en revueltas campesinas y urbanas causadas por la crisis económica y el hambre. El gobierno conservador desplazaba del poder a progresistas, demócratas y republicanos lo que llevó a algunos burgueses y militares a distanciarse delrégimen autoritario del gobierno que no dudó en usar la violencia contra manifestantes y revoltosos. La reina, cada vez era más impopular y se criticaba su escandalosa vida sexual y su despreocupación por el gobierno. En 1866 la oposición a la reina y al gobierno conservador se manifestó en la firma del Pacto de Ostende, donde progresistas, republicanos y demócratas, acordaron expulsar a los Borbonesdel trono y democratizar la vida política. La Unión Liberal, que hasta entonces no se había decantado, se pronunció a favor del Pacto.
Los conspiradores se pronunciaron en Cádiz en septiembre de 1868, liderados por los militares Prim, Serrano y el almirante Topete, al mismo tiempo que se crearon Juntas Revolucionarias por todo el país. Esta revolución que se denominó como “La Gloriosa” supuso elexilio de la reina en París y el triunfo, sin derramamiento de sangre de los antiborbónicos, lo que suponía un nuevo periodo histórico. Para iniciarlo se constituyó un gobierno provisional, dirigido por Serrano, cuya primera misión era acabar con los desmanes provocados por la anarquía generalizada y convocar elecciones a Cortes Constituyentes. Ganaron los progresistas de Prim, seguidos de losunionistas y demócratas. Estaba claro que se iba hacia la monarquía de nuevo y los republicanos habían perdido. Se elaboró una nueva Constitución en 1869, de carácter muy avanzado, en la que destacaban los siguientes principios:
- Proclamación de los Derechos del Ciudadano.
- Soberanía Nacional.
- Sufrago Universal.
- Libertad religiosa.

En cuanto a la forma de gobierno, España se constituíaen un reino con un rey que estaba sometido a las Cortes (Monarquía Parlamentaria). Pero faltaba el rey. Se trataba de encontrar una nueva dinastía para el trono español y la tarea no era fácil.
El general Prim se decidió a plantear en Europa la oferta y esperaba los ofrecimientos para la corona de España, pero nadie parecía quererla. Hasta se pensó en la rama de Orleans (los Montpensiersevillanos), como última solución, pero tampoco hubo acuerdo. Franceses y prusianos, incluso entraron en guerra a causa de la oposición de los primeros a que sus enemigos se instalasen en España (la dinastía Hohenzollern era la preferida por Prim). Al final Prim se la ofreció a la familia Saboya en un intento de conseguir un rey que no molestase a nadie. Las negativas del principio se convirtieron enaceptación final cuando don Amadeo de Saboya, duque de Aosta, aceptó la Corona en 1870. Pero el nuevo rey no había entrado nunca en las cábalas de los españoles y desde un principio sintió el rechazo de todos, incluso del gobierno, pues su único valedor, el general Prim, fue asesinado , mientras don Amadeo I navegaba hacia la Península.
El régimen amadeísta estaba abocado al fracaso desde elprincipio. La buena voluntad de don Amadeo no bastaba ante la oposición sistemática de todos a un rey que ni siquiera hablaba español. Intentó un sistema de turnismo bipartidista apoyado en los dos grupos liberales más importantes: los Constitucionalistas de Sagasta y los Radicales de Ruiz Zorrilla, pero éstos últimos no quisieron aceptar las condiciones y el intento fracasó.
En ese estado de cosas solopodían salir beneficiados los republicanos, que se lanzaron abiertamente al ataque, apoyados por los elementos obreros y campesinos que veían como única salvación de sus miserias a la República.
Por estos mismos años se había establecido en España la delegación de la A.I.T., fundada por Marx. La Internacional fue un detonante en el enfrentamiento de las clases trabajadoras contra la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS