Kjkg
Páginas: 2 (419 palabras)
Publicado: 8 de octubre de 2012
Las normas ISO 9000 son normas de "calidad" establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se componen de estándares y guías relacionadoscon sistemas de gestión, aplicables en cualquier tipo de organización y de herramientas específicas como los métodos de auditoría (el proceso de verificar que los sistemas de gestión cumplen con elestándar).
¿Para que sirve?
Su implantación en las empresas, aunque supone una cierta dedicación, ofrece una gran cantidad de ventajas. Los principales beneficios son: Reducción de rechazos eincidencias en la producción o prestación del servicio Aumento de la productividad Mayor compromiso con los requisitos del cliente Mejora continua Más fácil acceso a grandes clientes y administracionespúblicas Mayor y mejor acceso a los mercados internacionales
¿Cómo se elaboran las normas y quién las hace ?
Las normas técnicas se elaboran en el seno de AENOR, la entidad legalmente responsable de sudesarrollo, a través de los Comités Técnicos de Normalización en los que están presentes todas las partes interesadas. AENOR facilita su desarrollo colaborando con empresas, administraciones públicas,organismos de investigación y agentes sociales, en el seguimiento del desarrollo tecnológico, participación en trabajos de normalización y difusión de los resultados de los mismos. La participación enlos Comités Técnicos de Normalización, CTN, de AENOR le posibilita el acceso y la capacidad de influir en el contenido de las normas europeas e internacionales.
División de las normas ISO
ISO1–ISO 999 (Temperatura de referencia estándar para pliego de condiciones geométrico y verificación)
ISO 1000–ISO 9999 (Unidades SI y recomendaciones para el uso de sus múltiplos y de otras ciertasunidades)
ISO 10000–ISO 19999 (Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices para auditorías)
ISO 20000–ISO 29999 (Tecnología de la información - Gestión del servicio)
ISO 30000–ISO 39999...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.