klaserhkl
Páginas: 6 (1397 palabras)
Publicado: 4 de abril de 2013
Estudio de la interacción entre los organismos vivos y su entorno.
Auditoría medioambiental
Evaluación sistemática para asegurar que el Sistema de Gestión Ecológica de una empresa funciona y que los programas medioambientales son desarrollados de acuerdo con la ley establecida y de forma satisfactoria según los estándares internos. Durante la auditoría, se examinan el impactoexterior de la compañía, la forma interna de manejar los asuntos medioambientales y la documentación empleada para controlar y dirigir los programas correspondientes.
Biodiversidad
Biodiversidad significa que existen muchos tipos diferentes de especies, con grandes variaciones genéticas dentro de la misma especie.
Capa de ozono (O3)
Capa protectora contra el efecto nocivo de la radiación UV delos rayos solares. El ozono está compuesto por tres átomos de oxígeno, y se descompone por la acción de la radiación solar en oxígeno molecular (dos átomos de oxígeno), formando a continuación más ozono. Se cree que el aumento actual del cáncer de piel, se debe a la reducción de la capa de ozono. Esta se encuentra en la estratosfera, a unos 25 kilómetros sobre la superficie terrestre. En los últimosaños, la capa se ha reducido y en ciertas zonas, ha desaparecido temporalmente, principalmente en los polos. Las moléculas de ozono son degradadas de forma natural por gases tales como el metano y el óxido nitroso (gas hilarante) y por compuestos clorados y bromados (CFC, HCFC y halógenos)
Combustible biológico (Biofuel)
Nombre dado a los combustibles que tienen su origen en las plantas(biomasa). Esto incluye, desde madera y paja, a combustibles biológicos refinados tales como gránulos y etanol. Los combustibles biológicos son energía solar reconvertida; las plantas transforman la energía solar en energía química, en forma de diferentes tipos de azúcares. Los combustibles biológicos son renovables pues pueden ser repuestos en un período de tiempo relativamente corto una vez que hansido utilizados, siempre y cuando no se consuma más de lo que se produzca. La tala de árboles tiene un efecto negativo en la biodiversidad. La turba, ya no es considerada combustible biológico.
Combustibles fósiles
Los combustibles fósiles se formaron a partir de plantas que quedaron sepultadas bajo tierra hace millones de años, transformándose en materia fósil (carbón, gas y petróleo).Los combustibles fósiles son un ejemplo de los recursos almacenados. Cuando se queman éstos, se produce entre otras cosas dióxido de carbono. Dado que este compuesto no forma parte natural de este ciclo biológico, la atmósfera recibe dióxido de carbono adicional, el cual contribuye al calentamiento global de la tierra. Durante el proceso de incineración de los combustibles fósiles, se liberansustancias tales como azufre y metales pesados, aumentando sus niveles en la atmósfera.
Dióxido de carbono (CO2)
Gas presente en la atmósfera, esencial para las plantas. A mediados del siglo XIX, el nivel de dióxido de carbono era aproximadamente de 270 ppm (partes por millón) pero, como resultado de la quema de combustibles fósiles, el nivel ha aumentado hasta 350 ppm. El CO2 no es un riesgo parala salud, pero es la principal causa del calentamiento global de la tierra.
Ecología
Estudio de la interacción entre los organismos vivos y su entorno.
Economía medioambiental
Campo de la economía que intenta integrar lo económico con lo ecológico. Constituye, en definitiva, un intento de plasmar los gastos medioambientales que actualmente no son contemplados. Hoy en día, los economistasmedioambientales utilizan términos como cuentas medioambientales, sistemas de gestión económica y cambio de impuestos, entre otros.
Fotosíntesis
Proceso por el cual las plantas verdes transforman la energía solar en energía química, produciendo oxígeno y azúcares a partir de dióxido de carbono y agua. Durante este proceso, las plantas captan el dióxido de carbono, que es conocido por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.