kljhjhj
Páginas: 46 (11360 palabras)
Publicado: 25 de junio de 2014
LECTURA
COMPRENSIVA
Lectura Comprensiva
2
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN
3
CAPÍTULO I
LA SITUACIÓN DE LA LECTURA EN EL MUNDO DE HOY
La lectura y los medios de comunicación
Ventajas de la lectura frente a otros medios de comunicación
La lectura estimula procesos de pensamiento y creatividad
La lectura permite asimilar una mayor cantidad de información verbal
Correlaciónentre la lectura y el desarrollo
LAS OPERACIONES DE LA LECTURA
La decodificación
Decodificación y comprensión
4
4
5
5
6
6
7
7
8
CAPÍTULO II
LECTURA COMPRENSIVA
Niveles de lectura
Fases en el acto de leer
Fase descriptiva
Fase interpretativa
Fase crítica
Fase creadora
Sugerencias para practicar
La Noche Boca Arriba
Cuestionario
Síntesis
9
9
11
11
11
11
11
12
1216
16
CAPÍTULO III
RECURSOS PARA AUMENTAR LA VELOCIDAD DE LA LECTURA
Objetivos de la lectura
Utilidad de la lectura
Tipos de lectura
Lectura silabeada
Lectura rápida inexpresiva
Lectura expresiva individual
Lectura de contacto visual
Lectura Veloz
Ejercicio: ¿Desea saber a qué grupo de lectores pertenece usted?
La Cápsula del Tiempo
Cuestionario
SUGERENCIAS PARA AUMENTAR LAVELOCIDAD LECTORA
Centre su visión
La palabra: Una imagen con dos mitades
Ampliación del campo visual de lectura
Ejercicios
18
18
18
18
18
19
19
20
21
21
22
23
23
23
24
24
25
OTRAS CONSIDERACIONES
27
BIBLIOGRAFÍA
29
Lectura Comprensiva
3
INTRODUCCIÓN
Asumir la tarea de ayudar a crear y/o desarrollar y fortalecer el hábito por la lectura, no es tarea fácilpara una Institución de Educación Superior, por cuanto en este nivel educativo se considera que una
persona que accede a él posee las conductas de entrada, entre ellas, el manejo de la lectura
comprensiva.
INSEC, a lo largo de los años, se ha dedicado a formar Técnicos de Nivel Superior, considerando el
promedio de las características de su alumnado, le ha permitido visualizar un fenómeno quetiene
repercusiones en la formación del futuro profesional.
A saber, cuando una persona carece de la capacidad de leer comprensivamente, su rendimiento
decrece ostensiblemente y por tanto se le dificulta el avanzar a lo largo de su formación profesional,
llegando incluso a repetir asignaturas o lo más grave, abandonar los estudios, sin comprender por
qué le cuesta entender lo que tiene queestudiar y sin asumir que es una deficiencia personal que es
fácil de enmendar.
Considerando lo antes señalado es que nos hemos propuesto aportar un elemento que ayuda en
este orden de materias, incorporando en el Plan de Estudios la asignatura de Lectura Comprensiva,
complementada con un texto simple, claro y preciso respecto del hábito de la lectura, que contiene
además algunas técnicas quefavorecen la lectura veloz y la comprensión.
De lo expuesto, se puede deducir que nuestro objetivo requiere ser compartido entre el alumnado y la
Institución formadora de profesionales. El alumnado ha de poner su cuota de interés y el Instituto,
los elementos técnico pedagógicos necesarios.
A través de los contenidos de este texto, podrán nuestros estudiantes percibir la riqueza que les
aportaa su formación personal y profesional, el entrenamiento en la lectura.
Lectura Comprensiva
4
CAPÍTULO I
LA SITUACIÓN DE LA LECTURA EN EL MUNDO DE HOY
¿Se justifica dar gran importancia a la práctica de la lectura?, ¿Se justifica preocuparse de ella
cuando su aprendizaje se deteriora y el hábito de leer disminuye?
Hay quienes piensan que en el futuro, e incluso en la actualidad, lalectura podría ser reemplazada
ventajosamente por la imagen, la palabra grabada y la acumulación mecánica de la información.
Esta opinión surge de la comprobación empírica de que en muchos países, numerosas personas
pueden desempeñarse de manera satisfactoria en diversas actividades sin apelar para nada a la
lectura.
La lectura quedaría así reducida a una necesidad de la enseñanza escolar,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.