koch

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
Capítulo 4: Roberto Koch “La lucha contra la muerte”

Alemán miope, serio y altas miras, se llamaba Roberto Koch; quería ser explorador o médico militar. Después de recibirse en 1886 rogó a Emma Frantz que se casara con él, ella le puso la condición de que se casaría con él si se estableciese en Alemania para ejercer su profesión y Koch accedió; se decidió a abrir un consultorio, dandocomiendo a lo que fue para él un ejercicio de la Medicina.
Parecía que su destino había de ser consolar enfermos y salvar la vida de los moribundos, hasta que un día Frau Koch, para festejar su vigesimoctavo cumpleaños de su marido, le regaló un microscopio. Con este nuevo juguete llevaría a su marido a aventuras mucho más curiosas.
En 1873, los médicos más eminentes no podían dar mejor explicación delorigen de las enfermedades. Pasteur predicaba que no pasaría mucho tiempo sin que se descubriese que los asesinos de los tuberculosos eran unos microbios.
Koch había empezado a usar le microscopio examinando todo lo que se le ponía por delante, hasta que un día se le ocurrió probar con sangre de ovejas y vacas muertas por carbunco. El carbunco era una enfermedad misteriosa que traía preocupadosa los campesinos de toda Europa. Un día, al mirar por su microscopio, vio entre los diminutos glóbulos verdosos unas cosas extrañas, que parecían bastoncitos cortos y poco numerosos, que flotaban agitados por un ligero temblor entre los glóbulos sanguíneos; otras veces aparecían engarzados, sin solución de continuidad, ofreciendo el aspecto de fibras largas, mil veces más tenues que la seda másfina.
No encontraba la manera de saber si esos bastoncitos y filamentos eraban vivos o no, así que se dejó de estudiar animales enfermos y se dedicó a los que estaban perfectamente sanos. En la sangre de los animales sanos no se vio ningún filamento ni bastoncito.
Durante un mes de su vida se redujo a la monótona tarea de sacar una gota de sangre del bazo de un ratón. En aquella época, Koch sabíapoco o nada de los caldos de cultivo, por lo tanto sus experimentos tenían la ruda originalidad del primer cavernícola tratando de encender fuego; iba a intentar multiplicar los filamentos en algo que se parezca a lo más posible a la substancia de que está hecho el cuerpo de un animal. En una lámina de cristal muy delgada colocó una gota de humos acuoso de ojo de buey e introdujo un fragmentopequeñísimo de bazo de un ratón muerto, y sobre la gota colocó otra lámina de cristal más gruesa. Estuvo observando durante dos horas y finalmente los bastoncitos habían empezado a multiplicarse.
Obtuvo ocho generaciones de bacilos. Empezó a preguntarse si inyectaba esos bacilos a un ratón o a una oveja seguirían multiplicándose y si serían realmente la causa del carbunco. Empapó una astillita de lagota pendiente pletórica de microbios de la octava generación y la puso bajo la piel de un ratón sano. Con esto había conseguido demostrar de modo indubitable que una determinada especie de microbios era la causa de una enfermedad definida; que los bacilos miserablemente pequeños pueden ser asesinos de animales formidables.
Los ganaderos decían que dicho germen no era el culpable de la muerte desus animales. Entonces Koch se preguntaba qué era lo que los conservaba vivos en los campos, mientras que en el espacio de dos días morían sobre las láminas de cristal, y durante 24 horas había conservado una gota pendiente a la temperatura del cuerpo de un ratón, al observarla con todo cuidado veía que los bacilos se habían convertido en perlas.
Dichas perlas brillantes han vuelto a convertirseen bacilos ordinarios de carbunco, las cuentas deben ser esporas de los microbios, esa forma tan resistente que le permite soportar el frío, el calor y la sequedad. Así debe ser como el microbio del carbunco se mantiene vivo en los campos, transformándose en esporas.
Por el año de 1876, Koch salió por fin del destierro de Wollstein para contar al mundo que había logrado demostrar que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • koch
  • Postulados De Koch
  • BACILO DE KOCH
  • Roberto koch
  • Postulados de koch
  • Robert Koch
  • Robert Koch
  • Von Koch

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS