kusxbzc

Páginas: 9 (2059 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
Diseño experimental
El diseño experimental es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto que tienen en otra variable de interés. El diseño experimental prescribe una serie de pautas relativas quévariables hay que manipular, de qué manera, cuántas veces hay que repetir el experimento y en qué orden para poder establecer con un grado de confianza predefinido la necesidad de una presunta relación de causa-efecto.
El diseño experimental encuentra aplicaciones en la industria, la agricultura, la mercadotecnia, la medicina, la ecología, las ciencias de la conducta, etc. constituyendo una faseesencial en el desarrollo de un estudio experimental.
Los turcos eran antes del siglo XIII, una insignificante tribu que, obligada por la fuerza arrolladora de la expansión mongola, para ser protegida, pide amparo al sultán selyúcida de Konia. Éste les asigna un pequeño territorio cerca de Constantinopla. A partir del 1326, el sultanato de Konia decae, circunstancia aprovechada por los turcos parair ocupando territorios próximos, como Burza, Iznik, Nicomedia y Gallinópolis , en la costa europea de los Dardanelos. Esto les permite controlar los estrechos y, a la vez, el fácil acceso a la península balcánica.
Al mismo tiempo, la piratería turca dificulta el comercio por el Egeo a los barcos genoveses y venecianos. El turco otomano se va extendiendo, de forma silenciosa, hacia Europa, quese ve invadida por un pueblo musulmán, ella que había dilapidado tantos esfuerzos en hombres, tiempo y recursos económicos, organizando unas Cruzadas para arrebatar los Santos Lugares al poder musulmán.
La llamada a una guerra contra el infiel, colado hasta la misma Europa, la hace en sus comienzos el Papa de Aviñón Inocencio VI. Llama la atención, al hacer el estudio de estos acontecimientos queesta primera voz de alerta para aglutinar a las potencias europeas contra el eminente peligro de invasión de un poderío musulmán, acaba en estrepitoso fracaso.
Dueños ya los turcos, de los Balcanes meridionales, siguen avanzando. En mayo de 1480, a parte de otras conquistas, se apoderan de la ciudad de Otrante en Apulia. Esta vez Italia reacciona, buscando aliados entre el Papado, el rey deNápoles, Hungría, Florencia y Venecia. Se tenían sospechas, que por aquel entonces, Venecia era una especie de quintacolumna del poder turco. Y es que, los poderes europeos luchaban por intereses de Estado, no por alicientes religiosos. En esta política de ambigüedades sobresale la Serenísima y los mismos reyes de Aragón.
En 1502 mientras los otomanos se consolidan en los Balcanes y en el Egeo, yahabía caído definitivamente Al-Ándalus. El Islam en la Península Ibérica hay que tratarlo de otro modo. Este territorio fue un califato independiente y unos posteriores emiratos y sultanatos también independientes, antes de que apareciera el dominio turco en Europa y sin que tuviera nada que ver con él. Es Carlos I de España y más tarde V de Alemania el que llega a esta Península educado en la Corte desu abuelo Maximiliano de Austria, portando la idea de Cruzada contra el Islam del llamado “Sacro-Imperio-Romano-Germánico”, creación del Papado.
Históricamente, no se mantiene en pie el infundio aceptado y divulgado, incluso por muy serios profesores de Historia de nuestras universidades, que los Reyes Católicos tal y como iban firmando honrosas capitulaciones con los territorios, que se lesiban entregando en el último reino musulmán de Granada, que comprendía Jaén, Almería, Málaga y Granada, así iban incumpliendo estos compromisos.
Lo que los documentos de la época nos dicen es que Carlos I llega a España en 1526 a la edad de diecisiete años, como heredero de sus abuelos Isabel y Fernando. Lo primero que hace es promulgar carta pragmática por la cual prohibía a los musulmanes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS