Lógica
general
La lógica es una disciplina de la filosofía y de las humanidades que se ubica
dentro de la formación básica del bachillerato como un instrumento que
desarrolla competencias para “dar razones”, es decir, para argumentar o
sustentar lo que creemos, defender o replicar una tesis, una postura; así,
referir la lógica significa hablar de raciocinio y de coherencia.
Haceranálisis lógico y argumentar es fundamental para abordar cualquier
tipo de conocimiento, toda producción de conocimiento requiere de la lógica. Esta disciplina se ubica en el primer semestre del bachillerato, manteniendo una relación vertical y horizontal con todas las áreas y disciplinas del
currículo y fomentando y como un trabajo interdisciplinario. Por tanto, las
competencias que la lógicapromueve están vinculadas con el ordenamiento del pensamiento y de la comunicación dialógica en el bachiller.
En este libro se parte de una mirada histórica del desarrollo de la lógica en
Occidente identificando temas centrales como el de la consecuencia lógica,
en la que se considera qué es lo que se sigue de cada una de nuestras tesis o
aseveraciones; asimismo, se estudia cómo se estructura unargumento para
distinguirlo de mera información. Además, se contempla un entrenamiento
lógico del joven bachiller, apoyado en abundantes ejercicios que fortalezcan competencias de análisis lógico y su aplicación. Se inicia con un tratamiento informal de los argumentos para que el estudiante vincule la lógica
con la realidad de sus problemas cotidianos como son el hogar, el periódico,
latelevisión, la radio, la conversación con distintos actores, amigos, autoridades, etcétera.
Este texto, además de brindar apoyo didáctico al bachiller para que pueda
identificar argumentos, representarlos, detectar contradicciones y falacias,
y gradualmente avanzar hasta abordar temas que requieran formalización
y técnicas de la lógica moderna elemental, y un mayor rigor vinculado a algunasdemostraciones de razonamientos, también representa la invitación
a una reflexión crítica y aceptable en la forma de razonar para proponer soluciones a las diferentes problemáticas del mundo en que vive.
El contenido se encuentra constituido por cuatro bloques organizados de la
siguiente manera:
BLOQUE I: RECONOCES EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA LÓGICA Y
CONCEPTOS BÁSICOS
Dentro del bloqueidentificas elementos históricos del surgimiento de la lógica: temáticas abordadas en su historia, objeto de estudio y tipos de lógica
desarrollados a lo largo del tiempo. Analizas la importancia del concepto para
el pensamiento lógico. Distingues operaciones de definición y sus propiedades
de comprehensión y extensión, que son una herramienta útil para entender,
analizar y ordenar conceptos de lasciencias y de distintos discursos, incluido
el cotidiano.
BLOQUE II: IDENTIFICAS Y ANALIZAS ARGUMENTACIONES
En el bloque identificas las partes de un argumento: premisas y conclusión.
Localizas argumentaciones en distintos discursos orales y escritos. Asimismo,
discriminas y elaboras argumentos desde una tipología básica. Estableces
comparaciones, reconoces y aplicas la noción de consecuenciao implicación.
Reconstruyes, en forma ordenada, tales argumentaciones y puedes esquematizarlas, valorarlas, cuestionarlas y replicarlas de manera informal con argumentos propios.
BLOQUE III: EVALÚAS ARGUMENTOS DE LA LÓGICA INFORMAL. FALACIAS
En este bloque defines las falacias, reconociéndolas en medios impresos, orales y visuales en los ámbitos familiares, académicos y sociales, a través delanálisis de casos específicos. Los aprendizajes y habilidades que desarrollas te
permiten reconocer y valorar argumentos incorrectos que dan ocasión al engaño, todo ello contribuye a la formación de un pensamiento crítico y agudo.
BLOQUE IV: EVALÚAS ARGUMENTOS DE LA LÓGICA FORMAL
En este bloque estimas la validez o invalidez de argumentos con apoyo en técnicas de la lógica moderna elemental....
Regístrate para leer el documento completo.