La actividad internacional del sector de tecnología sanitaria
Las exportaciones del sector han alcanzado 2.082 millones de euros y representan casi el 1%del total de las operaciones en el exterior realizadas en España.
Fenin continuará durante este ejercicio incrementando y consolidando la competitividad y el grado de internacionalización de lasempresas.
Por segundo año consecutivo, el sector de tecnología sanitaria aumenta su presencia internacional y crece un 5,3% con respecto a 2012, alcanzando 2.082 millones de euros. Este dato, según sedesprende de la Memoria Anual de la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), se aleja de las cifras registradas en el mercado interior, que experimenta un descenso del 5% hastasituarse en niveles de 2008, con una cifra de facturación cercana a los 6.800 millones de euros.
La tendencia a la internacionalización del tejido empresarial español pone en valor la calidad y ventajacompetitiva de la “marca España” fuera de las fronteras del país. Los países de la UE-15 siguen siendo los principales destinatarios de las exportaciones del sector, concentrándose en ellos el 60%del total de las operaciones realizadas. Sin embargo, tal y como apunta Fenin, la apertura hacia mercados no comunitarios o emergentes, a los que se dirigen más del 20% de la operaciones comerciales,como Estados Unidos, Brasil, China, México o Turquía se hace imprescindible para hacer frente a la situación de debilitamiento económico que atraviesan las compañías en la actualidad.
Impacto en elsector
El descenso de la demanda interna provocado por la contención del gasto sanitario de las comunidades autónomas ha afectado de forma muy desigual a los diferentes sectores que integranFenin, en función del tipo de producto o servicio que ofrecen al Sistema Nacional de Salud. Así, los sectores más afectados han sido el de Cardiología, Diagnóstico in Vitro y Un Solo Uso, con un...
Regístrate para leer el documento completo.