La agresividad

Páginas: 8 (1928 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2010
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes

En la revisión de la literatura referente a las investigaciones realizadas sobre el variable desempeño docente en el liderazgo comunal se encontraron los siguientes estudios.
A nivel internacional, Hernández (2005) en Mechoacán México Realzo un estudio el cual pretende analizar el liderazgo y la ideología comunal del maestro Elpidio Domínguez castroen Santa Fe de la Laguna Michoacán en los años 1979-1988 utiliza un métodos cualitativos, utilizando técnicas para la recolección de los datos se utilizo la entrevista en profundidad a sujetos claves considerados libros vivientes, y historia de vida. que generan datos descriptivos, Los informantes no se seleccionaron al azar, se escogieron uno a uno de acuerdo con el grado en que se ajustan a losconocimiento sobre los hechos que envolvieron al líder comunal, por lo tanto es una selección intencional o deliberada. Esto es, la comprensión en un nivel personal de los motivos y creencias que tiene estos informantes claves El interés aquí no es sólo contar unidades de conducta, sino concebir empíricamente formas más complejas de vivenciar el objetivo central de la investigación que consiste enanalizar las relaciones entre la cultura, la situación de clase, la ideología y el liderazgo para entender los vínculos entre la comunidad y el líder comunal.
La investigación obtuvo datos descriptivos, de las propias palabras de las personas habladas o escritas de lo que realmente fue el liderazgo comunal de Elpidio Domínguez con lo que la gente realmente dice y conoce de este lídercomunitario. Como criterio de credibilidad se maneja la comprobación de los datos con los actores y la triangulación como técnica que hace converger el aporte de varios observadores, Los resultados obtenidos se analizaron por los procedimientos para categorizar y codificar la información. Para ello se sistematizo y simplifico la información para organizarla, manipularla, transformarla, para reflexionar yobtener significados pertinentes que facilitan explicar el problema de investigación. Reflexiones finales están orientadas a presentar las consideraciones acerca de los aspectos más significativos de la investigación.
Otra investigación reportada por García (2007) Realizó un proyecto de trabajo de grado de especialización en trabajo Comunitario en la Provincia de Punta Arenas con la finalidad depromover en le docente el liderazgo en la gestión ambiental a nivel comunal El objetivo de esta investigación es analizar la diferentes practicas de liderazgo que los docentes de las escuelas de enseñanza primaria utilizan con el fin de entrelazar actividades especificas del trabajo comunal en las escuela. El estudio respondió una investigación de campo tipo descriptiva porque estuvo relacionada acondiciones o conexiones existente, practicas que prevalece, opiniones punto de vista o actitudes que se mantienen, e intento retratar una realidad particular del los centros educativos de los distritos Punta Arenas; Barrancas y Chacaritas, es exploratoria porque además de la descripción del objeto se recolecto, se generó e interpreto la información a partir de los resultados. El total depersonas entrevistadas fueron 96 de estos 84 son docentes, y doce son miembros de organizaciones comunales; se realizo en los meses de octubre a diciembre del 2006. La recopilación de los datos se hizo a de fuentes primaria y secundarias; en el trabajo de Campo se visito a las Instituciones comunales y educativas para entregar las encuestas. La técnica utilizada es la encuesta tipo cuestionario de 40itemes. Los resultados aportan aspectos Contribuyendo con una formación critica en el docente sobre la problemática del ambiente.
Finalmente, se tiene a Condarco (2009) en zona rural Felipe Quispe, El Maku Altiplano – Valle Norte De la Paz Bolivia, quien estudio la función Docente y Liderazgo Comunal de la bajo la modalidad de investigación descriptiva y de campo, cuantitativos. el propósito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agresividad
  • Agresividad
  • La agresividad
  • agresividad
  • Agresividad
  • LA AGRESIVIDAD
  • La agresividad
  • Agresividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS