La bioingenieria

Páginas: 5 (1168 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015

La bioingeniería.
La bioingeniería es la aplicación de los conocimientos de ingeniería y medicina donde se necesita el conocimiento y la unión de estas dos ciencias para beneficio del hombre.
La bioingeniería es una de las disciplinas más jóvenes de ingeniería que se desarrolló en el área alpina de Suiza, Australia y Alemania y tiene sus orígenes técnicos en torno a la edad media donde susestudios se basaban solo en la observación de resultados y tenían como elementos de construcción la piedra y la madera y estos elementos eran combinados con plantas vivas como elemento de construcción.
La biotecnología está basada en principios técnicos, tecnológicos, biológicos y medioambientales que realiza la combinación de materia viva y de materia inerte para construcción de cualquier erosiónque se diera en el suelo.
Formación de los primeros tejidos
La fecundación ocurre por lo general cerca del extremo distal del oviducto. El cigoto resultante está listo para iniciar ciclos de división celular y desarrollar un organismo completo.
En el trayecto por el oviducto, el cigoto inicia un proceso de segmentación, en el que realiza de cinco a siete divisiones celulares sucesivas sincrecimiento, y forma una mórula.
La mórula desarrolla un blastocisto con una cavidad central llena de líquido, y luego una masa celular interna.
La implantación del embrión en el endometrio ocurre en la etapa de blastocisto, aproximadamente 7 días después de la fecundación. Las células externas, denominadas trofoblasto, darán origen a una placenta para nutrirse a través de la pared del útero; y lascélulas internas, denominadas embrioblasto, al embrión.
Después de la implantación, el embrión forma tres capas germinales o tejidos primordiales:
- ectodermo (capa externa)
- mesodermo (capa media)
- endodermo (capa interna)

De estos tres tejidos se desarrolla el organismo completo. Por ejemplo, el sistema nervioso y la piel se desarrollan del ectodermo; el tejido conectivo, el corazón, losmúsculos y los huesos, del mesodermo; y el hígado, el páncreas y las células que recubren el tubo digestivo, del endodermo.
Como ocurre el Proceso de gastrulación en las personas.
La gastrulación es un proceso vital que se produce durante el desarrollo del embrión. A lo largo del embarazo, se generan una serie continuada de cambios para que a partir del cigoto (embrión de 1 célula) nazca un reciénnacido sano y completamente desarrollado.
El embrión en día 5 tiene estructura de blástula, se diferencian dos tipos celulares, el trofoblasto y la masa celular interna. La masa celular interna sufrirá posteriormente una invaginación, iniciándose la gastrulación: El proceso de la gastrulación humana es posiblemente la etapa más importante para el desarrollo embrionario, ya que a partir de aquí segenerarán todos los tejidos del cuerpo.
Que órganos y tejidos surgen de las distintas capas de tejidos embrionarios.
Todos los tejidos de nuestro cuerpo, en sus cuatro variedades (epitelial, muscular, nervioso y conectivo) derivan de las tres hojas germinativas del embrión: Ectodermo, mesodermo y endodermo, de la siguiente manera:

Ectodermo: De acá derivan 2 tipos de tejidos, el epitelial y elnervioso, de éste último (nervioso), se formarán los órganos nerviosos como el cerebro, cerebelo, médula espinal, tronco encefálico, etc.

Del tejido epitelial, se formarán la piel y anexos, glándulas mamarias, boca y ano, glándulas salivales, fosas nasales, senos paranasales, oido externo e interno, glándula pineal e hipófisis, médula suprrarenal, neuroepitelio, etc.

Mesodermo: De acá derivan 3tipos de tejido, el muscular, conjuntivos o conectivos, y también tejido epitelial. El tejido conectivo o conjuntivo, se especializa y formará el tejido sanguíneo, adiposo, cartilaginoso, óseo, linfático, etc.

Del tejido epitelial de esta capa, se formarán los vasos sanguíneos, mesotelios, riñones y uréteres, corteza suprarenal, gónadas, oído medio, túnica fiborsa y vascular del ojo, etc....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioingenieria
  • Bioingenieria
  • Bioingenieria
  • Bioingenieria
  • Bioingenieria
  • Bioingenieria
  • bioingenieria
  • bioingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS