La biosfera y los biomas del mundo

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2016
La biosfera y los biomas del mundo
La parte de agua del planeta se llama hidrósfera.
La capa donde vive y habitan los seres vivos se llama biosfera. Y se extiende desde lo más profundo de los océanos hasta la cima de las montañas.
En la biosfera los seres vivos interactúan con el medio físico como los demás organismos, en resumen la biosfera es el conjunto de ecosistemas del mundo.
Un ecosistemaes una comunidad de diversas especies de seres vivos que interactúan entre sí, se componen de dos tipos de elementos.
1. Componentes vivos o bióticos: son todos los seres vivos del reino animal y vegetal.
2. Componentes no vivos o abióticos: abarcan factores químicos y físicos. Físicos como la luz solar, la temperatura, la precipitación anual… Y químicos como la humedad del suelo, salinidad delagua y minerales presentes.

El clima
Clima: conjunto de fenómenos atmosféricos que caracterizan el estado medio de la atmosfera de un lugar de la superficie terrestre. En el estudio del clima se distinguen 2 aspectos:
1. Elementos: son fundamentales en cualquier tipo de clima, estos son la temperatura, precipitaciones, presión atmosférica, humedad y vientos.
2. Factores: modifican el clima,pueden ser factores modificantes la latitud, altitud, cercanía del mar, influencia de mareas, relieve.
Según la latitud existen tres grandes zonas climáticas.
1. Zonas polares: se localizan entre el polo y el círculo polar, presentan bajas temperaturas por la poca influencia del sol.
2. Zonas templadas: se sitúan entre los círculos polares y los trópicos, presentan 4 estaciones.
3. Zonas tropicales ocálidas: ubicadas entre los trópicos de cáncer y capricornio, no existen estaciones definidas, cuenta con una estación lluviosa.



El clima y los biosistemas
Biosistemas tropicales.
Se encuentra en las regiones más cercanas al ecuador en ellos llueve todo el año y predomina el bosque tropical muy húmedo. Este biosistema presenta algunas variaciones.
a) Bosque tropical muy húmedo: tiene lluviaabundante, no hay estación seca definida, posee temperaturas elevadas pero no excesivas. Se encuentra en tres tipos de áreas: 1- la cuenca del rio amazonas y Caribe centroamericano. 2- cuenca de los ríos Níger, Congo, Zambeze, este de Madagascar. 3- regiones indomalayas de nueva guinea y borneo.
b) La sabana: se encuentran en las regiones cálidas tropicales, cuentan con una estación seca muyprolongada, las mayores extensiones se encuentran en África, América del sur, noroeste brasileño… presenta arbustos y árboles dispersos, sus suelos son pobre y erosionados, cuenta con fauna tradicional como elefante, jirafas…
c) La estepa tropical: formación herbácea abierta, arbustos pequeños y espinosos, presentan condiciones climáticas de aridez, la estación seca dura 9 meses. La mayor extensión es enáfrica, noroeste brasileño…
d) Desierto tropical: son zonas muy secas de temperaturas elevadas, poca vegetación arbustos espinosos disperso y cactus. Se localiza en áfrica y Asia.

Biosistemas de latitudes medias
Variaciones:
1. Bosque caducifolio templado: presenta lluvias abundantes, temperaturas moderadas con estación fría en invierno y cálida en verano.
2. Bosque de coníferas o taiga: sellama así por su vegetación en forma de cono.
3. Vegetación mediterránea: posee bosques y formaciones arbustivas de matorrales secos.
4. La estepa templada: compuesta por extensiones herbáceas, con ausencia total de bosques.
5. Desiertos templados: se localiza donde el clima continental es mas seco.

Biosistemas polares: son muy difíciles para la vida vegetal, presentan exceso de frio y escasaluminosidad. Hay mucha sequedad debido a las bajas temperaturas, es frecuente el viento llamado Blizzard que unido al frio, la sequedad y lo helado del suelo hacen de este biosistema un lugar muy difícil para la vida. Surge un paisaje llamado Tundra, en la tundra hay pocas especies de animales, destacan osos, morsas…

Biosistemas de altura: la montaña modifica el clima, el suelo, la vegetación y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biosfera y bioma 1
  • Biomas del Mundo
  • Biomas Del Mundo
  • Biomas del mundo
  • Biomas del mundo
  • BIOMAS DEL MUNDO
  • Biomas Del Mundo
  • Biomas del mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS