La casa

Páginas: 11 (2554 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2011
PROYECTO DE INVESTIGACION

La agricultura de precisión es un concepto agronómico de gestión de parcelas agrícolas, basado en la existencia de variabilidad en campo. Requiere el uso de las tecnologías de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), censores, satélites e imágenes aéreas junto con Sistemas de Información Geográfico (SIG) para estimar, evaluar y entender dichas variaciones. Lainformación recolectada puede ser usada para evaluar con mayor precisión la densidad óptima de siembra, estimar fertilizantes y otras entradas necesarias, y predecir con más exactitud la producción de los cultivos. La siembra directa de precisión a diferencia de la que no utiliza esta tecnología te da la posibilidad de poder variar en un mismo terreno (lote) los distintos recursos, ya sea agua,fertilizantes o semillas, en zonas mas o menos fértiles dependiendo de la profundidad del suelo, de la piedra que pueda llegar a tener o de el estado de la tierra.
Estas distintas características permiten a los productores ahorrar dinero, y explotar las mejores zonas del lote.
Esta tecnología busca además del ahorro y mejor utilización de los recursos contaminar menos el medio ambiente.
Estaagricultura puede ser implementada tanto en la siembra, en la cosecha o en la fumigación del lote. En la actualidad esta mas implementada mas que nada en la cosecha. Esta tecnología al ser costosa no está al alcance de cualquier productor.

La siembra es una de las principales tareas agrícolas. Al sembrar se realiza el proceso de plantar semillas, con el objetivo de que germinen y se desarrollenplantas. Para que la siembra sea efectiva es importante seleccionar semillas de buena calidad. Las semillas deben ser sanas y estar libres de elementos contaminantes. Existen distintos tipos: La siembra directa, labranza de conservación, labranza cero, o siembra directa sobre rastrojo es un sistema de conservación que deja sobre la superficie del suelo el rastrojo del cultivo anterior. No se realizamovimiento importante de suelo (ni araduras ni rastrillajes) excepto el movimiento que efectúan los discos cortadores de la sembradora al abrir una angosta ranura donde se localizará la semilla. El objetivo de la labranza cero o labranza de conservación es remover lo menos posible el suelo, disminuir los ciclos de oxigenación intensos de la materia orgánica y, por ese medio, evitar la destrucción dela misma. El rastrojo es el residuo que queda de la cosecha del año anterior, esto no se cosecha sino que queda en el campo. Este aporta materia orgánica al suelo, brinda cobertura para reducir la erosión hídrica y eólica o puede ser usado para pastoreo por el ganado. En la actualidad es la más utilizada, en cambio, la siembra convencional consiste en el rastrillaje que corta e invierte total oparcialmente los primeros 15cm de suelo. El suelo se afloja, airea y mezcla, lo que facilita el ingreso de agua, la mineralización de nutrientes y la reducción de plagas animales y vegetales en superficie. Pero también se reduce rápidamente la cobertura de superficie, se aceleran los procesos de degradación de la materia orgánica y aumentan los riesgos de erosión. Generalmente, la labranzaconvencional implica más de una operación con corte e inversión del suelo.

La siembra directa de precisión tiene varias diferencias en relación a la siembra que no utiliza estas nuevas tecnologías.

Para realizar un mejor trabajo y lograr un mejor manejo de los recursos se realiza un MAPA DE TOSCA. El mapa de tosca consiste en hacer posos en la totalidad del lote, para ver la tierra fértil, laprofundidad y la posibilidad de utilizar más o menos fertilizante según correspondan a cada zona teniendo en cuenta distintas variables. A partir de la medición con GPS se arma una grilla de muestreo para poder tomar 1 punto cada 75 metros. Los puntos de muestreo obtenidos en base a la medición con GPS son cargados a un navegador, para poder ser reconocidos en el campo. Se toma la profundidad de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un Caso Muy Caso
  • caso caso
  • La casa
  • Casa
  • Casa
  • Case
  • Caso
  • Casen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS