La Ciencia

Páginas: 7 (1586 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
GIMANSIO FIDEL CANO
Formación Integral para el Futuro
GUIA DE OPERACIONES MENTALES 2010.

ASIGNATURA:Química UNIDAD Y GUIA Nº 1.1 Y 1.2: Historia de la química y modelos atómicos
FECHA DE APLICACIÓN: Del 15 de febrero al 09 de Abril. GRADO: Décimo
ESTUDIANTE: _______________________________________________ ORIENTADORA: Niyirett Ospina G.
TEMAS: La química y su historia y Distribuciónatómica
HABILIDADES DE PENSAMIENTO: Diferenciar

OBJETIVO: Plantea explicaciones en situaciones cotidianas, novedosas y ambientales para comprender y relacionar los procesos de la química, desarrollando hábitos y actitudes de inquietud y curiosidad hacia el conocimiento de la naturaleza de la química y su importancia en la vida cotidiana.

“¿Cómo ha cambiado la materia a partir de los procesosquímicos  y sus implicaciones dentro del ambiente?”.

ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN, APLICACIÓN, REFUERZO Y PROFUNDIZACIÓN

I. COMPROBANDO QUÉ TAN QUÍMICO SOY.
A. A partir de el siguiente cuento realiza tres preguntas y debátelas con tus compañeros:

¿ERA UN SUEÑO?*

En una noche de penumbra se encontraba Cristofer tratando de buscar las respuestas a muchos interrogantes, entre losque más le atormentaba era saber cómo podría curar tanta enfermedad y lo mejor aún prolongar la vida por mucho más tiempo... sa noche cuando se encontraba meditando llegó un Ángel del cielo y le dijo dos palabras y no recordó más nada.

Hasta que un día se encontraba caminando por una calle llena de piedras, con chozas y la gente se vestía con ropas bastante extrañas, decidió entonces acercarsea una ventana a husmear un poco y vio algo increíble, muchas personas mezclando cosas de un lado a otro, calentando algo pero no sabía que era.... Así que decidió entrar, al hacerlo sintió una alegría y una paz interior y comenzó a preguntar: ¿Qué hacen? ¿Cómo lo hacen? ¿Con qué fin?

Descubrió que la materia posee átomos, en esa época existía el vidrio, oro, plata y hierro y lo másincreíble... había una piedra, si, una piedra; la llamada piedra filosofal que era un compuesto mágico que transformaba los metales en oro así como daba eterna juventud. Para lograr alcanzar ésto, esas personas poseían características generales: ellos se basaban en la experimentación y luego la explicación, ellos sentían mucho el calor del fuego debido a la diferencia de temperatura entre la hoguera y elcuerpo de ellos.

Descubrieron además que todo lo que los rodeaba se encontraba formado por materia y que ésta poseía propiedades, también se presentaba como una mezcla homogénea o heterogénea y que aunque cambiara siempre se conservaba; por tal razón se habló del átomo como unidad fundamental de la materia.

B. Responde los siguientes interrogantes:
1. ¿Cuáles fueron los aportes másimportantes que hicieron las primeras civilizaciones a la química?
2. ¿Crees que la metodología se puede llevar a cabo en cualquier situación de la vida diaria? Justifica tu respuesta.
3. Menciona tres situaciones de la vida diaria donde se evidencie la transformación de energía en materia o viceversa.
4. ¿Cuáles de la siguientes situaciones corresponden a un cambio físico y cuáles a un cambioquímico?
a. Quema gasolina b. Hervir agua c. Lavar una prenda manchada con salsa d. Ingerir un alimento
e. Fabricar mantequilla.
5. ¿Qué aporte hizo William Crookes al desarrollo de la química?

C. Según lo leído responde:
1. ¿Qué estudia la química?
2. ¿Cuáles son las etapas de la metodología científica? Enúncialas y explica cinco de ellas.
3. Según el sistema internacional de unidades¿Cuáles son las fundamentales? Realiza un esquema

D. Establece las diferencias entre temperatura y calor.
1. ¿Cuáles son las unidades más utilizadas en el calor? Menciona las escalas termométricas y defínelas.
2. Realiza las siguientes conversiones:295 ºC a k; 523 k a ºC; 45 ºF a ºC; -134 ºC a ºF.
E. El sulfuro de hierro es una sustancia sólida a temperatura ambiente y está compuesta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS