LA CIRCULACI N

Páginas: 8 (1918 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015
LA CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.
Clasificación de los títulos de crédito en merito a su forma de circulación.
Existen dos formas de transmitir los títulos de crédito te son el endoso y la cesión ordinaria, aunque esto es en sentido estricto, pues la causa de transmisión puede ser cualquiera de las reconocidas por el Derecho mercantil y aún por el civil.
El endoso tiene certificado denacimiento en el derecho cambiario y se ha convertido en la más importante forma de transmitir los títulos de crédito.
Sin embargo, el endoso no surgió así, pues fue hasta la ordenanza cambiaria alemana de 1848 cuando se reconoció la existencia de títulos a la orden y a la vez, transmisibles por vía de endoso.
Por la forma de circulación, pos títulos de crédito se dividen en títulos nominativos, ala orden o al portador.
Títulos nominativos.
Regulados por los artículos del 21 al 28 de la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito sus principales puntos son los siguientes
Los títulos de crédito podrán ser, según la forma de su circulación, como ya lo vimos, nominativos, a la orden o al portador.
El tenedor del título no puede cambiar la forma de su circulación sin consentimiento del emisor,salvo disposición legal expresa en contrario.
Son títulos nominativos, los expedidos a favor de una persona cuyo nombre se consigna en el texto mismo del documento.
Díaz Bravo señala que con esta forma surgieron las primeras letras de la fecha de su inserción.
Los casos típicos de los títulos de crédito nominativos son las acciones de las sociedades anónimas, quienes registran a los accionistas dela misma, siendo posible no reconocer a una persona si no está registrada.
En el caso de títulos nominativos que llevan adheridos cupones, se considerará que son cupones nominativos, cuando los mismos estén identificados y vinculados por su número, serie y demás datos con el título correspondiente.
Únicamente el legítimo propietario del título nominativo o su representante legal podrán ejercer,contra la entrega de los cupones correspondientes, los derechos patrimoniales que otorgue el título al cual estén adheridos.
El título que contenga las cláusulas de referencia, sólo será trasmisible en la forma y con los efectos de una sesión ordinaria.
Títulos a la orden.
Como ya lo dijimos, los títulos nominativos se entenderán siempre extendidos a la orden y serán trasmisibles por endoso yentrega del título mismo, sin perjuicio de que puedan trasmitirse por cualquier otro medio legal.
La trasmisión del título nominativo por cesión ordinaria o por cualquier otro medio legal diverso del endoso, subroga al adquirente en todos los derechos que el título confiere; pero lo sujeta a todas las excepciones personales que el obligado habría podido oponer al autor de la trasmisión antes de ésta. Eladquirente tiene derecho a exigir la entrega del título.
El que justifique que un título nominativo negociable le ha sido trasmitido por medio distinto del endoso, puede exigir que el Juez, en vía de jurisdicción voluntaria, haga constar la trasmisión en el documento mismo o en hoja adherida a él. La firma del Juez deberá ser legalizada.
Son nominativos y a la orden la mayoría de los títulos decrédito como lo es la letra de cambio, el pagaré, el cheque, las obligaciones, las acciones, los certificados de participación o de depósito entre otros.
Títulos al portador.
Son títulos al portador los que no están expedidos a favor de persona determinada, contengan o no la cláusula "al portador."
Los títulos al portador se trasmiten por simple tradición.
La suscripción de un título al portadorobliga a quien la hace, a cubrirlo a cualquiera que se lo presente, aunque el título haya entrado a la circulación contra la voluntad del suscriptor, o después de que sobrevengan su muerte o incapacidad.
Los títulos al portador que contengan la obligación de pagar alguna suma de dinero, no podrán ser puestos en circulación sino en los casos establecidos en la ley expresamente, y conforme a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El APARATO CIRCULATORIO Y LA CIRCULACI N
  • Circulaci n general de la atmosfera
  • CIRCULACI N FETAL
  • Circulaci n portal
  • los sitemas de informacion y su circulaci n
  • costos de circulaci n
  • Perforaci N Con Circulaci N Reversa
  • La circulaci n circular de la informaci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS