VITAMINAS
Profesor: Cristian Sepúlveda C.
Definición
• Las vitaminas son un grupo de sustancias de
naturaleza orgánica que están presentes en
pequeñas cantidades en los alimentos, y que
son imprescindibles en los procesos
metabólicos que tienen lugar en la nutrición
de los seres vivos.
FUNCIÓN
• Tienen la importante misión de facilitar la
transformación en energía que siguen los
substratos através de las vías metabólicas, que
intervienen como catalizador en las reacciones
bioquímicas. Por el torrente sanguíneo llegan al
interior de las células, y se utilizan como
precursoras de las coenzimas, a partir de las
cuales se elaboran las miles de enzimas que
regulan las reacciones de las que viven las células.
CARACTERISTICAS DE
LAS VITAMINAS
•
•
•
•
•
•
Son nutrientes esenciales
Sonmoléculas orgánicas
Se requieren en muy pequeñas cantidades (60mg-1 µg)
Deben estar presentes diariamente en la alimentación
Tienen funciones muy específicas
El déficit provoca cuadros clínicos.
4
AVITAMINOSOS:
Es la deficiencia de vitamínica.
Carencia dietética
La puede originar un problema
en la absorción.
Condición en la que aumenta la
necesidad de esa vitamina
ANTIVITAMINAS:
Substancias queimpiden el
aprovechamiento normal de
una vitamina.
HIPERVITAMINOSIS:
Cantidad excesiva de
vitaminas.
La sobre dosificación de
algunas vitaminas produce
intoxicación, y solo deberán
administrase bajo
supervisión de un adulto
CLASIFICACIÓN
Vitaminas Hidrosolubles
• Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del
lavado o de la cocción de los alimentos.Muchos alimentos ricos en este tipo de
vitaminas no nos aportan al final de prepararlos la misma cantidad que contenían
inicialmente. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el
calor) se puede aprovechar el agua de cocción de las verduras para preparar caldos o
sopas.
• A diferencia de las vitaminas liposolubles no se almacenan en el organismo. Esto
hace que deban aportarseregularmente y sólo puede prescindirse de ellas durante
algunos días.
• El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina, por lo que no tienen
efecto tóxico por elevada que sea su ingesta.
Funciones
Principales
Coenzima presente en
el metabolismo de
carbohidratos, alcohol
y algunos aminoácidos.
Requerida para el
crecimiento y
mantenimiento de los
nervios y tejidos
musculares.Requerida para el
apetito normal.
Fuentes alimentarias
CONSECUENCIA DE DEFICIENCIA.
Fatiga, debilidad.
Trastornos nerviosos confusión mental.
Alteraciones del crecimiento.
Sudoración.
Arritmia o insuficiencia cardiaca.
Beriberi.
Anorexia, perdida de peso.
RIBOFLAVINA.
PRINCIPALES FUNCIONES.
Coenzima en
múltiples reacciones
de oxido - reducción,
incluyendo las que
liberan energía.
Funciónde
coenzimas en división
celular.
Promueven el
crecimiento y la
reparación de tejidos.
Favorece la visión
normal.
(VITAMINA B2)
CONSECUENCIA DE DEFICIENCIA
ARRIBOFLAVINOSIS: Enrojecimientos de los labios, grietas en las comisuras de
la boca, fatiga.
Las personas que toman ciertos medicamentos y consumen productos lácteos.
NIACINA
PRINCIPALES FUNCIONES.
Coenzima en numerosas
reaccionesde oxidación y
reducción en el
metabolismo energético,
síntesis y descomposición
de ácidos grasosos.
Ayuda a mantener las
funciones normales del
sistema nervioso central.
(VITAMINA B3)
Fuentes alimentarias
CONSECUENCIA DE DEFICIENCIA
Deficiencia de la piel.
Transtornos nerviosos y mentales.
Diarrea, dermatitis, indigestión, fatiga.
Demencia (muerte).
Pelagra.
VITAMINA B5
FUNCIONES:Forma parte de la Coenzima A.
Interviene en la síntesis de hormonas anti
estrés (adrenalina) en las glándulas
suprarrenales, a partir del colesterol.
Junto con otras vitaminas del complejo B
es utilizada para mejorar y aliviar trastornos
ocasionados por el estrés.
Interviene en el metabolismo de proteínas
, hidratos de carbono y grasas.
Es necesaria para que nuestro organismo
forme los...
Regístrate para leer el documento completo.