La Colmena (Comentario Selectividad)

Páginas: 2 (273 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2012
LA COLMENA

La Colmena es una de las obras fundamentales del autor, Camilo José Cela (1916-2002). Fue publicada en Buenos Aires en 1951 y marca el camino por el quediscurrirá la novela de los años siguientes. En España no puedo ser leída hasta 1963 por la prohibición de la censura. La obra es considerada clave en la novelísticaespañola contemporánea.

La novela presenta la vida en Madrid de 1942, con su respectiva miseria tanto económicamente como moralmente. Los múltiples personajes que tienen unprotagonismo colectivo que no individual, lo cual supone una renovación para la narrativa de la época que simplemente buscan sobrevivir. Incluso en algunos casos, debido ala situación tan precaria, la supervivencia diaria supone un verdadero drama.

La estructura de la obra se compone, desde un punto de vista, externo de 6 capítulos yun "Final". Los primero cinco capítulos poseen dimensiones parecidas sin embargo el último capítulo y el "Final" son más breves. Además cada capítulo está integrado por unconjunto de secuencias que se centran en un personaje concreto. A pesar de esto la obra tienen una unidad que viene dada por las relaciones que establece el autor entrepersonajes y la impresión dominante del ambiente social y moral y la reducción espacial y temporal (estructura caleidoscópica), la obra transcurre en Madrid y abarcaaproximadamente dos días. La técnica narrativa que destaca es el dialogo que hace avanzar el relato y muestra las características individuales de los personajes.

Con estoCamilo José Cela pretende mostrar los hechos de la manera más objetiva posible y la sensación de simultaneidad y colectividad que predominaba en aquel momento histórico
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COMENTARIO SELECTIVIDAD
  • comentario selectividad
  • La colmena Selectividad 2012 (EH)
  • Comentario de Texto La Colmena
  • Comentario juntas- selectividad 2010
  • Sintaxis y comentario selectividad
  • Joaquin costa comentario selectividad
  • Comentario de texto: “selectividad”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS