la come moco

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
LA USABILIDAD Y EL DISEÑO WEB
La usabilidad es una característica que mide qué tan intuitiva y fácil de usar es una página web para el usuario común.
Mide 3 grandes aspectos como se muestra en la figura



¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA USABILIDAD?
La usabilidad es una característica fundamental para que sus clientes visiten, aprovechen y regresen nuevamente a su sitio, incrementando el éxitode su estrategia en Internet.
Un portal con usabilidad puede:
Incrementar visitas de forma sustancial (típicamente suben más de 100% tras el rediseño del sitio de acuerdo a estudios diversos sobre el tema).
Reducir tiempos y costos para el usuario y para la organización.
Transparentar la información (al poder realmente encontrarla y consultarla).
Agilizar la distribución y manejo precisode información.
Tradicionalmente en el mundo físico, un cliente compra un producto o servicio y luego conoce a fondo todo lo que este le puede ofrecer durante el uso. En Internet, un visitante lo primero que hace es buscar y conocer rápidamente acerca del producto o servicio, si este no es encontrado fácilmente y presentado de forma adecuada, el cliente simplemente sale del sitio y busca otraopción; difícilmente regresa nuevamente y su organización pierde sus clientes con la competencia.


REGLAS DE ORO SOBRE LA USABILIDAD

1. En Internet el usuario es el que manda.
Esto quiere decir que sin usuarios tu sitio muere, así que mas te vale que los cuides y les des lo que te piden, de lo contrario te quedaras solo.

2. En Internet la calidad se basa en la rapidez y la fiabilidad.
EnInternet cuenta que tu pagina sea mas rápida que bonita, fiable que moderna, sencilla que compleja, directa.

3. Seguridad.
Si en el mundo real a veces nos cuesta fiarnos del banco de la esquina, imagínate como se siente la gente en Internet cuando llega a tu site. Procura que todo funcione como un reloj para que la gente pueda fiarse de tu site.

4. La confianza es algo que cuesta muchoganar y se pierde con un mal enlace.
Esto quiere decir que tal y como esta la competencia en Internet, no puedes perder ni un solo visitante por tener un enlace mal hecho. Es mejor salir con algo sencillo e irlo complicando poco a poco, que salir con todo y ver "que es lo que pasa". Versiones 1.0 son buenas mientras lo que este puesto este bien asentado y genere confianza. Poco a poco y con elfeedback de los usuarios, podrás ir complicando la página. Pero asegura antes de arriesgar.

5. Si quieres hacer una pagina decente, simplifica, reduce, optimiza.
La gente no se va a aprender tu site por mucho que insistas, así que por lo menos hazlo sencillo, reutiliza todos los elementos que puedas, para que de este modo los usuarios se sientan cómodos y no se pierdan cada vez que necesitenencontrar algo en tu site.

6. Pon las conclusiones al principio.
El usuario se sentirá más cómodo si ve las metas al principio. De esta forma no tendrá que buscar lo que necesita y perderá menos tiempo en completar su tarea. Si completa su tarea en menos tiempo se sentirá cómodo y quizás se dedique a explorar tu site o quizás se lo recomiende a un amigo.

7. No hagas perder el tiempo a la gentecon cosas que no necesitan.
Cuidado con cruzar promociones, si lo haces por lo menos hazlo con cuidado. Procura que la selección de productos a cruzar sea consecuente y no lo quieras "vender todo" en todas las paginas. Según avance el usuario en su navegación procura dejarle mas espacio libre. Puede ocurrir que cuando este punto de comprar algo vea una oferta que le distraiga y pierdas esaventa.
8. Buenos contenidos.
Escribir bien para Internet es todo un arte. Pero siguiendo las reglas básicas de (1) poner las conclusiones al principio y (2) escribir como un 25% de lo que pondrías en un papel, se puede llegar muy lejos. Leer en pantalla cuesta mucho, por lo que, en el caso de textos para Internet, reduce y simplifica todo lo que puedas.






EJEMPLOS DE OMISIONES Y ÁREAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Come mocos
  • como sacarse un moco
  • como sacarse un moco
  • me como los mocos
  • yo comiendo mocos
  • comer mocos
  • Como Sacarse Los Mocos
  • como sacarse los mocos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS