La competencia perfecta
[pic]
[pic]
INDICE
|Introducción |3 |
|Las formas de la competencia|4 |
|Definición de Competencia Perfecta |5 |
|Factores condicionantes de la Competencia Perfecta |6 |
|Los Mercados de la Competencia Perfecta|8 |
|La conducta de una Empresa competitiva |9 |
|La oferta competitiva en el punto en que el coste marginal es igual |10 |
|al precio| |
|El coste total y la condición de cierre |13 |
|El largo plazo en el caso de una industria competitiva |17 |
|Casos especiales de los Mercados competitivos|19 |
|Oferta fija y renta económica |22 |
|El funcionamiento de los Mercados en Competencia Perfecta |26 |
|El equilibrio con muchos consumidores y mercado|31 |
|Conclusión |35 |
|Bibliografía |36 |INTRODUCCION
El modelo de la competencia perfecta tiene como objetivo brindarnos los mecanismos propios de un mercado altamente competitivo donde las empresas no tengan ninguna capacidad de influenciar directamente en el precio. Este modelo considera una serie de conceptos, axiomas y el principio de la producción óptima. Asimismo, incluye lainteracción de la oferta y la demanda, que nos permite analizar la fijación de los precios en el mercado con un enfoque de equilibrio parcial. En síntesis, el modelo de la competencia perfecta es un conjunto de principios y supuestos que nos permiten analizar un mercado muy competitivo. En adición, también sirve de referencia para la comparación entre diferentes estructuras de mercado. Endocumentos anteriores, se explicó el principio de la producción óptima y la oferta de la empresa representativa así como la oferta del mercado. Estos dos conceptos son fundamentales para que el modelo de la competencia perfecta pueda ser entendido a plenitud.
❖ LAS FORMAS DE LA COMPETENCIA:
La competencia es el verdadero motor de un gran número de actividades.
Lacompetencia se asocia, con frecuencia, a la idea de rivalidad u oposición entre dos o más sujetos para el logro de un objetivo, como la utilidad personal o la ganancia económica privada. En Economía, esta concepción se ha visto complementada por aquella otra que considera a la competencia como un mecanismo de la organización de la producción y de la determinación de precios y rentas. Así, para...
Regístrate para leer el documento completo.