la comunicacion

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
LA COMUNICACIÓN

Introducción
La actividad comunicativa incluye por un lado los saberes lingüísticos y las competencias que se requieren abarcan por un lado evaluar la información que se provee y verificar su validez, por el otro. Sin embargo, la actividad comunicativa no se agota en los saberes lingüísticos sino que los hablantes de la lengua debemos saber también:
- Quién emite el mensaje- A Quién emite el mensaje
- Cuál es su intencionalidad
- Para qué se emite
- finalmente comprender Qué dice
Esta comprensión depende de todo lo anterior y esencialmente del conocimiento del tema tratado como así también del contexto de emisión del mensaje.
La comprensión de la que hablamos exige una serie de competencias que trascienden lo lingüístico a la vez que lo abarcan. En estesentido vamos a hablar de las competencias tanto del emisor como del receptor.
La comunicación no debe simplificarse como la corriente de información entre emisor y receptor porque los hombres interactúan, se comunican, expresan sentimientos e ideas mediante diversos discursos organizados en distintos contextos y no mediante abstracciones. Usan códigos lingüísticos y trans-linguísticos, y mientras máslos dominen más eficaz será la comunicación que entablen entre ellos.
Competencias necesarias para producir o para comprender enunciados: la competencia designa los conocimientos o aptitudes, no sólo lingüísticos, que necesita un individuo para comunicarse en diversos contextos.
Así para ser un emisor competente no sólo es necesario conocer las reglas de la correcta formación de las oracionesde una lengua (gramática) porque no es lo mismo ubicarse, aún dentro de una misma situación comunicativa, como padre o como hijo, como médico o como paciente, como adulto o como niño. Y un emisor competente lo sabe.
Sabe asimismo categorizar las situaciones en las que le toca actuar según el nivel de formalidad: no usa un nivel de lengua coloquial en una situación que tiene un alto grado deformalidad.
Un emisor competente tiene además conocimientos sobre el tema del que habla y puede emitir enunciados apropiados al mismo: no es lo mismo hablar de fútbol en un bar que hablar de cáncer en un congreso médico.
Todo esto nos permite tomar conciencia de la complejidad de los hechos comunicativos. A continuación se explicarán los distintos enfoques lingüísticos sobre la comunicación.Estudios lingüísticos sobre la comunicación
A grandes rasgos podemos decir que:
Jacokson nos habla del esquema de la comunicación y las funciones del lenguaje.
Kerbrat-Orecchioni reformula el circuito de la comunicación propuesto por Jakobson.
Finalmente, se hablará sobre el contexto para completar las teorías anteriores.
Para Jakobson era necesario investigar el lenguaje en toda la variedad de susfunciones. Para establecer dichas funciones recurre a los factores que constituyen todo acto de comunicación verbal.
EL DESTINADOR MANDA UN MENSAJE AL DESTINATARIO
De este modo el mensaje requiere:
Un CONTEXTO de referencia que el destinatario pueda captar, ya sea verbal o susceptible de verbalización
Un CODIGO común en todo o al menos en parte entre el destinador y el destinatario (o enotras palabras entre codificador o decodificador)
Un CONTACTO, un canal físico y una conexión psicológica entre destinador y destinatario que permita a ambos producir y mantener una comunicación.
Circuito de la comunicación verbal:


Cada uno de estos factores da origen a una función lingüística diferente.


Funciones del lenguaje
FUNCION EMOTIVA OEXPRESIVA: esta función está centrada en el EMISOR (sus reflexiones, sus emociones, sus anécdotas personales) y en su actitud respecto a lo que habla. Tiene en cuenta que en toda emisión verbal hay marcas del sujeto que la produjo. Dentro de este grupo entrarían el diario íntimo, la carta amistosa, el diálogo y la autobiografía.
Ejemplo:
Los siguientes son fragmentos de un artículo sobre Juan Filloy,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS