LA COMUNICACION

Páginas: 12 (2922 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
Segundo apartado: La comunicación, expresión y necesidad de la persona humana.
5º Tema: ¿Sabemos comunicarnos?




OBJETIVOS:

Valorar la importancia que tiene la comunicación interpersonal en nuestras vidas.
Revisar cómo es nuestra comunicación con los demás.

Guía para la oración.

Que un integrante del equipo lea con toda calma la lectura de La carta a Colosenses 4, 2-9.
Despuésen un momento de silencio todos meditaremos la lectura y así se pasará a compartir lo que en lo personal dijo a cada uno.


INTRODUCCIÓN.


LA COMUNICACIÓN, EXPRESIÓN Y NECESIDAD DE LA PERSONA HUMANA.


Etimológicamente la palabra comunicación viene del vocablo latino “comunicare” y significa compartir, dar parte o hacer a otro participe de algo. Con otras palabras podemos decir que lacomunicación es la expresión del pensamiento y de la emoción del ser humano a otro, a través de la palabra, los símbolos, los gestos y las actitudes.
En la comunicación hacemos uso de todas nuestras facultades y sentimientos. Al comunicarnos mostramos nuestra actitud ante la vida, nuestros estados mentales y físicos, nuestros valores, sentimientos, emociones, expectativas, sueños, etc., Lacomunicación pone a prueba en forma dinámica todo lo que hacemos y todo lo que pensamos.
La comunicación no es una de las muchas actividades de la persona humana. Más que una acción, es una dimensión del ser humano. “La experiencia fundamental de la persona consiste en la Comunicación”. Es posible no caminar o no construir, pero es imposible no comunicarse. Sin comunicación la persona humana no puedevivir.
En nuestros días estamos rodeados de una gran variedad de medios electrónicos de comunicación ( televisión, radio, teléfono, celular, computadora...) La comunicación ha avanzado en cantidad y rapidez, pero desgraciadamente ha retrocedido en calidad y profundidad, porque se ha descuidado la comunicación interpersonal y la capacidad de escucha y de relación gratuita ( no interesada) conel otro. Urge, hoy más que nunca, potenciar una comunicación interpersonal eficaz y satisfactoria que ayude al desarrollo humano integral de las personas.

La comunicación es vital para el desarrollo y el buen funcionamiento del grupo. La experiencia ha demostrado que muchos de los problemas que se originan en la vida de los grupos se deben a la falta de capacidad de sus miembros para estableceruna buena comunicación con los demás.



¿ SABEMOS COMUNICARNOS?

Para analizar como es nuestra comunicación con los demás, te invito a contestar el siguiente test con toda sinceridad y así poder analizar que es lo que nos hace falta para ser unos mejores comunicadores.

VER

TEST SOBRE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.

INDICACION: Pongan en paréntesis el número que corresponda atu actitud o conducta personal.


1= SIEMPRE 3= ALGUNAS VECES
2= CASI SIEMPRE 4= MUY POCAS VECES.

1.- ¿Escucho cuidadosamente a las personas?. . . . . ( )
2.- ¿Soy sensible a lo que sienten?. . . . . . . ( )
3.- Confío en ellos . . . . . . . . . ( )
4.- Antes de contestar me aseguro de entender lo que la otra persona me está diciendo. . . . .. . . . . . ( )
5.- Permito a los demás conocer mis sentimientos sobre lo que se está hablando . . . . . . . . . . ( )
6.- Hablo libre y abiertamente. . . . . . . . ( )
7.- Me aseguro que entiendan mi lenguaje. . . . . . ( )
8.- Me pongo en el lugar de la persona que me está hablando. Veo las cosas como ellaslas ve . . . . . . . . ( )
9.- Examino los hechos como son presentados. . . . ( )
10.- Estoy pendiente de la comunicación no-verbal (gestos, movimientos del cuerpo, etc.,) . . . . . . . . . . ( )
11.-Juzgo a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS