La comunicacion

Páginas: 12 (2959 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2014
1. ¿Qué es la Comunicación?
Entre las varias concepciones de comunicación hay dos contrastantes: aquella que considera la comunicación como transmisión de información y otra que la define como producción de significación.
Como transmisión de información, un emisor codifica un mensaje, es decir, pone sus ideas en un código y otro lo decodifica.
En la comunicación además de un lenguaje verbal,interviene el lenguaje de los gestos, los tonos de la voz, la mirada, etc. Como producción de significación, el receptor del mensaje tiene en cuenta todos estos elementos al mismo tiempo y va construyendo una significación del mensaje que recibe. Los receptores realizan una interpretación de lo que los elementos del mensaje significan.
Los distintos niveles de comunicación en son:
1.Intrapersonal
2. Interpersonal
3. Grupal
4. Colectiva
5. Masiva
Medios de Comunicación:
En las sociedades contemporáneas, los medios masivos de comunicación son el camino más frecuente de circulación de mensajes. Esto no significa que la comunicación se establezca sólo a través de estos medios, pero sí que el mayor número de referencias y situaciones que conocemos nos han llegado a través de ellos yno gracias a la experiencia directa. Los distintos medios de comunicación masiva que existen son:
1. Medios Gráficos
2. Medios Radiales
3. Televisivos
4. Multimediales
2.
Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La palabra deriva del latín comunicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es unfenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptordebe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. El proceso luego se revierte cuando el receptor responde y se transforma en emisor (con lo que el emisor original pasa a ser el receptor del acto comunicativo).
En el caso de los seres humanos, la comunicación es un acto propio de la actividad psíquica, que deriva del pensamiento, el lenguaje y del desarrollode las capacidades psicosociales de relación. El intercambio de mensajes (que puede ser verbal o no verbal) permite al individuo influir en los demás y a su vez ser influido.
Entre los elementos que pueden distinguirse en el proceso comunicativo, se encuentra el código (un sistema de signos y reglas que se combinan con la intención de dar a conocer algo), el canal (el medio físico a través delcual se transmite la información), el emisor (quien desea enviar el mensaje) y el receptor (a quien va dirigido).
La comunicación puede ser afectada por lo que se denomina como ruido, una perturbación que dificulta el normal desarrollo de la señal en el proceso (por ejemplo, distorsiones en el sonido, la afonía del hablante, la ortografía defectuosa).
3.
1. SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN
2. SOCIEDAD YCOMUNICACIÓN La comunicación es el conjunto de actos que realizan todas las sociedades humanas, y animales para transmitirse todo tipo de informaciones, ejemplo: El locutor que lee noticias, el llanto del niño, los rugidos del león, los gritos de los animales avisando peligro o alegría.
3. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN Comunicación entre Emisor y Receptor , que es eldesplazamiento de la información contenida en el mensaje emitido por señales o signos de un código , a través de un canal siguiendo un determinado sentido decodificación para una buena retroalimentación
4. ELEMTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN El Emisor produce y transmite el mensaje. La codificación es el sistema como se envía el mensaje ya sea por señales o códigos. El canal es el medio por el que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS