La Comunicacion
Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
II. Elementos de la comunicación
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicaciónson los siguientes:
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidoscorporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho oacto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
INTERFERENCIA DE LA COMUNICACIÓN
SEMANTICAS.- es la parte de la lingüística que se encarga de estudiar el significado de las palabras; muchas de ellas tienen oficialmente varios significados. El emisorpuede emplear las palabras con determinados significados, pero el receptor, por diversos factores, puede interpretarlas demanera distinta o no entenderlas, lo cual influye en una deformación odeficiencia del mensaje. B) BARRERAS FISICAS.- son las circunstancias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos, iluminación, distancia,falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc. C)FISIOLOGICAS.- son las deficiencias que se encuentran en laspersonas, ya sea del emisor (voz débil, pronunciación defectuosa) o del receptor ( sordera, problemas visuales, etc) que son factores frecuentes que entorpecen o deforman la comunicación. D) PSICOLOGICAS.-Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo haciael receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje quese comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, odio, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que estáescrito, no entienda o no crea lo que oye o lee. E) ADMINISTRATIVO, las barreras pueden ser por la falta de planeación, supuestos noaclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdidaen la transmisión y mala retención, escuchar mal y evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga deinformación.
Importancia de la Comunicación
Desde un primer momento que el hombre necesita de un Grupo Social que le brinde los primeros cuidados,facilitándole el alimento desde la Leche Materna como también el auxilio del Abrigo e Higiene para poder desarrollarse normalmente y gozar de buena salud, y es allí cuando a través de los instintos el recién nacido comienza a relacionarse con el medio, realizando algunos Actos Reflejos buscando el alimento y haciendo notar, a través del llanto, cuando algo no está bien.
Esta es una de las...
Regístrate para leer el documento completo.