la comunixaxion
Páginas: 13 (3118 palabras)
Publicado: 21 de noviembre de 2014
La comunicación ha sido teorizada, subvalorada, redimida y manejada de tantas formas que a veces se obvia su importancia por la cotidianidad con que es vista. Sin embargo es tan antigua como las primeras civilizaciones, que mientras más se complejizaban más crecía su necesidad de desarrollarse ypor tanto de interactuar entre ellos. Con la diferenciación de roles, la división del trabajo y el establecimiento de jerarquías en busca de beneficios comunes, el nivel de organización creció y se hizo imprescindible la evolución del lenguaje.
Con los años, la comunicación dejó de ser únicamente lenguaje, para convertirse paulatinamente en medio de comunicación masiva y mediación cultural. Enlos tiempos modernos comunicar significa poner en común con otro, ideas, pensamientos, a través de diferentes canales y con un código compartido. Debido a esto resulta un fenómeno difícil de conceptualizar; existen disímiles definiciones, ha sido estudiada y tratada con diferentes enfoques.
Tipos de comunicación
Las formas de comunicación humana pueden agruparse en dos grandes categorías:
1. Lacomunicación verbal
2. La comunicación no verbal
La comunicación verbal se refiere a las palabras que se utilizan y a las inflexiones de la voz (tono de voz).
La comunicación no verbal hace referencia a un gran número de canales, entre los que se podrían citar como los más importantes el contacto visual, los gestos faciales, los movimientos de brazos y manos o la postura y la distanciacorporal.
"La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía."
Solana, Ricardo F..Administración de Organizaciones
"Los factores que ocasionan, canalizan y sustentan laconducta humana en un sentido particular y comprometido." Stoner, James; Freeman, R. Edward y Gilbert Jr, Daniel R.. Administración
"La motivación es un termino genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares. Decir que los administradores motivan a sus subordinados, es decir, que realizan cosas con las que esperan satisfacer esos impulsosy deseos e inducir a los
subordinados a actuar de determinada manera." Koontz, Harold; Weihrich, Heinz. Administración, una perspectiva global
Al parecer coinciden en que la motivación es un proceso o una combinación de procesos como dice R. Solanas, que consiste en influir de alguna manera en la conducta de las personas.
Sobre la base de ciertos datos, que al final de la monografía se haráreferencia a la fuente de los mismos, puede decirse que la motivación es la causa del comportamiento de un organismo, o razón por la que un organismo lleva a cabo una actividad determinada.
En los seres humanos, la motivación engloba tanto los impulsos conscientes como los inconscientes. Las teorías de la motivación, en psicología, establecen un nivel de motivación primario, que se refiere a lasatisfacción de las necesidades elementales, como respirar, comer o beber, y un nivel secundario referido a las necesidades sociales, como el logro o el afecto.
Se supone que el primer nivel debe estar satisfecho antes de plantearse los secundarios.
Teoría de las Necesidades
Se concentra en lo que requieren las personas para llevar vidas gratificantes, en particular con relación a su...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.