La Conciencia
La conciencia es definida como una capacidad básica de realidad y experiencia, la cual afirma que la conciencia esta compuesta por todo aquello que se conoce y con lo que se ha estado en contacto a través de las experiencias adquiridas durante la vida. De manera tal, que la conciencia, es propiedad única de cada individuo, la cual no puede ser robada ni destruida. Por lotanto, aquello que el individuo construye en su conciencia mediante la contemplación y esfuerzo, le permanecerá para toda la vida, y le va a permitir distinguir de lo que ocurre en sí mismo y en su entorno.
Por consiguiente, a efectos prácticos y generales, la conciencia se refiere a la capacidad que nos indica qué está bien o mal, englobando un conjunto de percepciones, sentimientos ypensamientos que poseen los seres humanos en torno al medio que los rodea, así como también con su mundo interno; es por esto que tenemos conciencia cuando sabemos lo que está aconteciendo en nuestro Yo y otorgarle un concepto, en lo que es propio de nuestro mundo interior y en el mundo exterior en él que se refleja. En tal sentido, ser o no consciente, equivale a poder, sentir o pensar.
Enpsicología la conciencia tiene varias funciones fundamentales:
Representa idealmente las posiciones de las personas que están incluidas junto con él en determinadas relaciones sociales.
Permite al individuo ser el representante de estas relaciones.
El individuo, gracias a la conciencia, organiza la actividad propia al desarrollar funciones básicas en la psiquis tales como: la búsqueda, laprueba y la imagen ideal de la actividad misma.
Esta última función implica que el individuo estructure imágenes de los objetos de sus carencias (cultura material y espiritual), es decir, al surgimiento de las necesidades que lo impulsan a la actividad.
Otra función importante y más desarrollada de la conciencia es la función de la razón. Permitiendo así, las funciones de raciocinio, queconjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus recursos, la capacidad de recordar, y que le permitirá clarificar futuras acciones o la capacidad de transmitir a los demás.
Neurofisiología de la conciencia
Alrededor de cien mil millones de células constituyen el sistema nervioso central. La mayoría se encuentran en la corteza cerebral de los hemisferios. Lasuperficie de cada hemisferio contiene las células que elaboran los códigos neuronales que provienen de los sentidos. Tales códigos envían información sobre estímulos ambientales, a las áreas receptoras de la corteza, donde la información es procesada por columnas de células y transferida a las áreas de asociación, adyacentes, de modo que pueda combinarse con informaciones procedentes de la memoria,de los sentidos y de otras áreas cerebrales. La combinación de la información de estas diferentes fuentes y su elaboración por la corteza cerebral, produce el fundamento de la conciencia.
Para el mantenimiento de la conciencia, las células de la corteza cerebral se mantienen en un estado de excitación continua por la formación reticular, grupo de células del tronco del encéfalo. Estas célulasreticulares están tan extensamente conectadas, tienen una amplia influencia sobre la corteza y ellas mismas son estimuladas por impulsos nerviosos procedentes de distintas partes del cuerpo. Si la estimulación de la formación reticular disminuye cortando la entrada de información sensorial, colocando, por ejemplo, a un individuo en una habitación oscura, sin ningún ruido y con las manos y los piescubiertos por guantes de lana gruesa, entonces la excitación de la corteza cerebral cambia y la calidad de la conciencia se modifica. Este individuo tanto puede estar inconsciente, dormido o alucinando, viendo oyendo o percibiendo estímulos que realmente no se producen.
En ambos hemisferios cerebrales se hallan los lóbulos frontales, delante del área premotora de la corteza cerebral. Esta...
Regístrate para leer el documento completo.