LA CONDUCTA HUMANA
LA CONDUCTA HUMANA.
LIBROS DE LECTURA PARA ESTA EVALUACIÓN:
1. Ética para Amador - Fernando Savater
2. La vida de Pi - Yann Martel
3. Un mundo feliz - Aldous Huxley
ÍNDICE DE CONTENIDOS.
1. RESUMEN PERSONAL DE CADA LECTURA
1.1 RELACIÓN ENTRE LOS TRES LIBROS
- ÉTICA PARA AMADOR - FERNANDO SAVATER
- LA VIDA DE PI - RANN MARTEL
- UN MUNDO FELIZ - ALDOUSHUXLEY
2. ESTILO DE VIDA PROPUESTO DE CADA AUTOR
3. REFELSIÓN PERSONAL
4. LA UTOPÍA
1. RESUMEN PERSONAL DE CADA LECTURA.
ÉTICA PARA AMADOR- FERNANDO SAVATER
Este libro, del autor Fernando Savater, consta y se divide en nueve capítulos en los cuales éste profundiza sobre los valores en los que se basan nuestra vida. Tiene como tema principal aconsejar a su hijo Amador sobre cómo vivir de lamejor forma posible, haciéndonos ver que todo es subjetivo, y que hay muchas formas de ver las cosas, todo ello desde un punto ético.
Además, el objetivo central se centra en responder a la pregunta que Amador le hace a su padre; “¿Qué es la libertad?”, y éste le responde de la forma más clara y detallada posible. Todas las personas somos libres, aunque eso no quita que este concepto que aprimera vista parece ser claro cree tantos problemas. El autor trata de explicar mediante ejemplos de fácil comprensión, como a la hora de tomar decisiones importantes teniendo en cuenta las consecuencias que puedan acarrearnos, se deja entre ver la libertad de la que se habla. Igualmente destaca la importancia de la libertad; decidir por nosotros mismos, yo decido mi vida y como quiero vivirla. Apesar de ello, las circunstancias que nos rodean pueden alterar nuestras decisiones pero no determinar nuestro día a día. El libro argumenta que las personas hacemos las cosas por varios motivos; por capricho(porque si o si quieres hacerlo), por obligación(alguien lo impone) o por costumbre( no se piensa, es simple rutina). El pilar de la sociedad actual es la convivencia entre todos, y es poreso mismo por lo que no podemos hacer lo que nosotros queramos. Surge la existencia de normas que marcan unos límites y con ello facilitan la libertad conjunta y no la del individuo únicamente. Por tanto, se puede afirmar que se busca el bienestar común. Sin embargo, hay que añadir el hecho de que podemos encontrar dos tipos de personas; las que luchan por sus derechos y las que simplemente seconforman con lo que hay. La conversación que ambos mantuvieron nos lleva al razonamiento de conceptos, como por ejemplo motivo (explicación de nuestro propio comportamiento), que hacen que la actitud cambie ante diversas situaciones que las vida nos depara.
En mi opinión, y como matiz personal, pienso que La ética para Amador trata de acercar la ética al campo de la política. Pues bien, amboscampos tratan por medio de diferentes caminos que la relación y convivencia de las personas sea cada vez mejor, aunque hoy día no se muestre de igual forma.
Como conclusión, Fernando Savater quiere incidir y concienciar a los lectores de como deberían actuar en su día a día para poder mejorar su calidad de vida sintiéndonos mejor con nosotros mismo y a su vez la convivencia entre todos. Puntualizartambién que el tema principal del libro, la ética, es la base para poder conseguir lo que nos proponemos, actuando desde nuestra propia libertad, y asumiendo los pros y contras que nuestras decisiones conllevan.
A pesar de todo lo reflexionado, sigo planteándome la misma pregunta; ¿por qué es tan difícil ponernos de acuerdo entre todos si todos queremos las mismas cosas? Supongo que ponerse enel lugar del otro es algo que todos tenemos pendiente.
LA VIDA DE PI- YANN MARTEL
La historia que se cuenta es parte de la biografía de Piscine Molitor Patel, contada por su protagonista, Pi. En ella se nos plantean las diferentes situaciones extremistas que pueden someter a una persona, todo ello haciendo uso de la metáfora. Su tema principal es la superación personal, y con ella conseguirá...
Regístrate para leer el documento completo.