LA CONDUCTA

Páginas: 3 (567 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015








“La Conducta”
Solución de conflictos


Arlette Berenice Garibaldi Tarazón
Beatriz Villa Brito
Priscila Chávez
Karen Cuadras
Lic. Comercio Internacional
Docente: Tolano Sotelo FranciscoAlejandro



Agua Prieta, Sonora


LA CONDUCTA.
Esta relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarseen diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el termino puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos querecibe y a los vínculos que establece con su entorno.
La conducta del ser humano se entrelaza con la inteligencia emocional, dentro de ella se establecen tres diferentes tipos:
Conducta agresiva: es laque tienen aquellas personas que se caracterizan por satisfacer sus necesidades, que disfrutan del sentimiento del poder, siempre les gusta tener la razón, personas que tienen la capacidad dehumillar a los demás y suelen ser enérgicas.
Conducta pasiva: son personas tímidas, que ocultan sus sentimientos tienen sensación de inseguridad y de inferioridad, no saben aceptar los cumplidos, no son muyenérgicos y suelen aprovecharse de ellos.
Conducta asertiva: siempre cumplen sus promesas, reconocen tanto sus defectos como sus virtudes, son seguros de si mismos, y hacen sentir bien a los demás,son respetuosos con los demás, y siempre cumplen o alcanzan lo que se proponen.
Para evaluar nuestro mundo social.
la conducta es el conjunto de actos, comportamientos exteriores del ser humano y quepor esta característica exterior resultan visibles por los demás.
Las actitudes, básicamente son la conducta de reacción que tenernos todos ante las distintas circunstancias de la vida a los cuales nosvamos enfrentando.
Las actitudes son evaluaciones positivas o negativas de objetos.
Existen diferentes conceptos de actitud pero en 1935 Handbook of social psychology, foordon Allport, declaro que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS