La Conquista Del Continente Americano

Páginas: 6 (1360 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2012
Los españoles conquistan y ocupan América

La conquista es un proceso en el cual intervienen guerras, acuerdos y desencuentros.
Del descubrimiento a la conquista
Cuando Cristóbal colon llego a las costas del Caribe en 1492 no sospecho de que esos territorios formaran parte del continente americano, para el y su tripulación habían llegado a las indias. (Asia).
La corona española en ese añose vio afectaba por largar y sangrientas luchas, habiendo conquistado el reino de granada y expulsado a los moros, en la península Ibérica.
El descubrimiento de colon abrió nuevas perspectivas para la corona hispánica puesto que de esta manera se podría continuar extendiendo el territorio europeo.
Las etapas de la conquista
La primera etapa comenzó en 1502, abarco la región de las Antillas yconcluyo con la ocupación de los actuales territorios de Cuba, Puerto Rico, Jamaica, Haití, República dominicana y Panamá.
La segunda etapa comenzó en 1520 y finalizo en 1549, los españoles conquistaron grandes regiones continentales principalmente los territorios aztecas e incas.
La tercera etapa a partir de 1550 abarco la conquista de las llamadas tierras interiores en ese periodo se ocuparonentre otras regiones Florida, el norte de México y el norte y centro del actual territorio argentino.
La organización de la conquista
Antes de que colon descubriera América, los reyes católicos hicieron que firmara las capitulaciones de santa fe, las cuales otorgaban derecho de propiedad sobre los territorios que descubriera y también parte de riqueza que encontrara. Pero la corona anulo talesprivilegios puesto que colon no descubrió las Indias sino el continente americano.
Las capitulaciones
Los reyes católicos no disponían de los medios económicos para organizar por su cuenta el reconocimiento, la ocupación y la explotación de los territorios americanos. Por eso debieron recurrir a las capitulaciones, las otorgaban a los conquistadores la autorización para explorar y poblar nuevastierras, además ciertos derechos económicos y el titulo de gobernador, capitán o adelantado.
Los adelantados también estaban obligados, luego de la toma de posesión de los nuevos territorios a establecer asentamientos, fortaleza, afincar poblaciones, introducir ganado y organizar la explotación de las riquezas naturales.
A cambio los conquistadores deben proveer de los medios necesarios,comprar armas, alimentos, municiones y encargarse además de alistar a la tripulación y abonarles la paga.
Las huestes indianas
Era un grupo de hombres que acompaña a los conquistadores autorizados por la corona. De acuerdo al aporte material (dinero, armas, caballos) realizado era responsabilidad obtenida en la tripulación.
No eran aceptados para la tripulación los negros, judíos, moros, gitanosy herejes.
La ocupación del Caribe
Los primeros españoles que llegaron a América ocuparon las islas llamadas por colon la española; donde fundaron la ciudad de santo domingo para luego comenzar con las expediciones, con el fin de encontrar metales preciosos y conquistar el resto de las Antillas.
Para ello necesitaban mano de obra, por la cual obligaron a los aborígenes a juntar pepitas de oroy, debido a la exigencia de trabajo y malos tratos, despertó su furia y finalmente se sublevaron. Por su parte la reacción española fue muy violenta capturando a los indios y esclavizándolos.
Luego la corona española de acuerdo a este panorama, dio por libre a los aborígenes mediante el titulo de vasallos libres por lo que ordeno que se liberase a todos que habían sido esclavizados sin motivo.La encomienda
Sistema de asignación de comunidades indígenas a un conquistador que dispone de su trabajo y sus tributos a cambio de protección e instrucción cristiana y alimento.
El requerimiento
El requerimiento es un documento jurídico elaborado por la corona española, el cual daba por sentado el derecho por la corona española a ocupar las tierras americanas y a convertir a sus pobladores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Continente Americano
  • continente americano
  • El Continente Americano
  • El continente americano
  • Continente americano
  • Los Continentes Americanos
  • Continente Americano
  • Continente americano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS