La Contabilidad

Páginas: 9 (2060 palabras) Publicado: 8 de julio de 2011
Tema 1. La Contabilidad como Sistema de Información

Contabilidad Financiera Juan A. Rueda

1

1. Contabilidad y Toma de Decisiones: La Contabilidad de Empresas. 2. La Oferta de Información Contable. 3. La Demanda de Información Contable: Principales Usuarios. 4. División de la Contabilidad de Empresas: Contabilidad para la Gestión y Contabilidad Financiera. 5. Objeto Material de laContabilidad Financiera: El Patrimonio, el Resultado y el Flujo de Efectivo de la Empresa. 6. Objeto Formal de la Contabilidad Financiera: La Actividad Contable.
Contabilidad Financiera Juan A. Rueda 2

1. CONTABILIDAD y TOMA DE DECISIONES: LA CONTABILIDAD DE EMPRESAS

Contabilidad Financiera Juan A. Rueda

3

Entes Económicos Entorno Empresas Familias Entidades no lucrativas Admnes. PúblicasEconomía Datos

Sistemas de Información Contabilidad de Empresas Contabilidad Familiar Contabilidad de ENL Contabilidad Pública Contabilidad Nacional Otros sistemas de información
Codificación y síntesis de los datos

Toma de decisiones bajo incertidumbre

Información: −Contable −No contable
Contabilidad Financiera Juan A. Rueda 4

La Contabilidad de Empresas:
• Es un sistema deinformación, integrado por un conjunto de instrumentos conceptuales (cuentas) y materiales (libros). • Recopila y registra datos muy diversos sobre la situación y actividad de la empresa (p.ej., transacciones realizadas) utilizando un lenguaje-técnica particular. • Sintetiza o transforma esos datos en información, que es utilizada, junto con otra información, por diversos agentes para la toma dedecisiones económicas (asignación de recursos).
Contabilidad Financiera Juan A. Rueda 5

Tipo de información Información contable Otra información: - anuncios de dividendos, Información sobre la - datos de producción, empresa - cambios en la dirección, - cotizaciones en Bolsa, - pronósticos de resultados y recomendaciones de los analistas financieros, etc. Información sobre el - vehículosmatriculados, sector - precios del petróleo, etc. Información sobre la - PIB, economía - consumo, etc.
Contabilidad Financiera Juan A. Rueda

Fuentes Registro mercantil Bases de datos Noticias en prensa Comunicaciones de hechos relevantes efectuadas a la Bolsa

Noticias en prensa Estadísticas (INE, MEH, Banco España)

6

Ejemplo 1.1: Una persona cuenta con un cantidad de dinero que decideinvertir, pudiendo optar entre depositar el dinero en una cuenta de ahorro y comprar acciones en Bolsa. → La toma de decisión (selección de inversiones), exige evaluar la rentabilidad esperada (bajo incertidumbre) y el riesgo de cada opción (distribución de probabilidad de los cobros futuros). Ello exige obtener información de diferentes fuentes (p.ej., los beneficios de las empresas cotizadas en Bolsa,las perspectivas de evolución de los tipos de interés, las recomendaciones emitidas por los analistas financieros, etc.).

Contabilidad Financiera Juan A. Rueda

7

La información (contable y no contable) es un bien o recurso económico, que posee: • Un valor, que depende de su utilidad o capacidad para confirmar o revisar las expectativas de los sujetos económicos, y/o modificar laincertidumbre que rodea su toma de decisiones. • Un coste de acceso y procesamiento. → Los decisores utilizarán aquella información que les proporcione mayor utilidad a igual coste, o aquella que tenga menor coste con igual utilidad.

Contabilidad Financiera Juan A. Rueda

8

Demanda

Oferta

Usuarios
con diversas necesidades

Información Contable publicada

Empresas
(directivos)Contabilidad Financiera Juan A. Rueda

9

2. LA OFERTA DE INFORMACIÓN CONTABLE

Contabilidad Financiera Juan A. Rueda

10

Beneficios de la Revelación Voluntaria de Información
• En los mercados de capitales y factores productivos (mercancías, bienes de equipo, etc.), las empresas compiten entre si para obtener recursos al menor coste. → Se oferta información para reducir la incertidumbre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS