La convivencia
La convivencia se refiere a la potencialidad que tienen las personas para ‘vivir con otros’. Con eso se está haciendo referencia a principios fundamentales como el respeto a las ideas y sentimientos de los demás, la tolerancia frente a las diferencias, la aceptación y valoración de la diversidad, la solidaridad, entreotros. La Convivencia Escolar asume la totalidad de aquellos principios por lo que atañe no sólo a los estudiantes sino a todos los integrantes de la Comunidad Educativa; debe ser ejercitada por los adultos, enseñada, aprendida y puesta en práctica, en todos los espacios formales e informales de la vida escolar. Una Convivencia Escolar sana tiene incidencia en la calidad de vida de todos losmiembros de la Comunidad, en los resultados de aprendizaje y en el mejoramiento de la educación. Aprender a entenderse con otros es el fundamento de una convivencia social pacífica y democrática.
1.La Convivencia Informática JesseOlaff Moreno Rojas Andrés Felipe Pineda Acosta 8-3 Luz Isabel Sánchez Niño I.E.D Inem Santiago Perez
2.Tabla de contenido 1.LA CONVIVENCIA SE CONSTRUYE
1.CONVIVENCIAPACIFICA
1.CONVIVENCIA HUMANA
1.CONVIVENCIA
1.LA CONVIVENCIA EMPIEZA POR NOSOTROS
1.CONVIVENCIA
1.LIBERTADES INDIVIDUALES
1.CONVIVENCIA A TODO NIVEL
1.CONVIVENCIA ENTRE AMIGOS
1.LA COMUNICACIÓN
1.LA VILONCIA NO ES UNA SALIDA
1.LO QUE SEMBRAMOS
1.LA AMISTAD
1.CONVIVENCIA
1.EL COMPAÑERISMO
1.CONVIVENCIA FAMILIAR
1.CONVIVENCIA EN TODOS LOS ESPACIOS
1.Valores para convivir1.La convivencia como valor
INTRODUCCION CONVIVENCIA CONVIVENCIA ES CONOCER AL OTRO LA CONVIVENCIA DEPORTIVA CONVIVENCIA LA CONVIVENCIA RELIGIOSA LA CONVIVENCIA Y LA POSICION SOCIAL LA CONVIVENCIA Y LAS PAREJAS CONVIVENCIA CONVIVENCIA UNIVERSAL
3.INTRODUCCION 1.Lo que queremos lograr con este trabajo es poder tener una capacidad analítica sobre lo que esta sucediendo actualmente con laconvivencia en la sociedad a nivel del país como a nivel mundial; es necesario que desde muy temprana edad conozcamos y profundicemos este importante tema ya que tiene bastante trascendencia en nuestras vidas y nos ayuda a desarrollar nuestra vida social.
4.CONVIVENCIA La convivencia es la base de toda sociedad organizada y positiva social y personalmente.
5.CONVIVENCIA ES CONOCER AL OTRO Una parteimportante de la convivencia es poder aprender a conocer a la otra persona con la cual se interactúa social y personalmente. Es necesario hablar con la persona sobre lo que le molesta o no le gusta de nosotros, y tratar de corregirlo ya que es fundamental entenderse con el otro individuo para que la relación sea más agradable para ambos sujetos.
Tarea 4 agosto
6.LA CONVIVENCIA DEPORTIVA Eldeporte es una parte importante para aprender a convivir, ya que allí es donde se convive en equipo y el saber trabajar en el nos lleva a un gran avance personal. Allí se tiene que aprender a resolver los problemas mediante el dialogo ya que un problema mínimo de cualquier individuo parte del equipo puede llegar a afectar a todo el grupo.
7.CONVIVENCIA Tener en cuenta que la convivencia se da entodos los momentos y que tratar de mejorarla día a día nos ayuda a nosotros mismos y a los demás es una base para poder llevar las relaciones en la cotidianidad.
8.LA CONVIVENCIA RELIGIOSA:Cada uno de nuestros compañeros tiene una creencia en algo superior- o puede no tener ninguna.- debemos respetar sus puntos de vista religiosos porque es algo muy importante para las personas y si no respetamoslas creencias, no podemos vivir en armonía
9.LA CONVIVENCIA Y LA POSICION SOCIAL La posición social es algo importante para cada individuo de la sociedad aunque no debemos girar entorno de dicha posición, pero si debemos respetar la posición de los demás seres ante la sociedad porque hay casos en los cuales ofender a los demás por esto puede herir susceptibilidades.
10.LA CONVIVENCIA Y LAS...
Regístrate para leer el documento completo.