La corrupcion
Problemas sociales
Corrupcion
Jean Carlos Dotel
3roB
#9
Ivelisse Perez
Corrupcion en la Republica Dominicana
La corrupción está dada en todos lo niveles delgobierno, tanto en las empresas públicas, en la función legislativa, en la función judicial, convirtiéndose en empresas privadas oligárquicas, adueñándose del país y llevándose al asalto lo que queda denuestros recursos nacionales, apoyados en una partidocracia obsoleta, podrida por la corrupción existente, porque siempre ha existido; sin embargo, muchos presidentes terminaron su mando, pero otros no.En nuestro país la corrupción se ha vuelto tan de moda, que goza de buena asesoría y respaldo nacional e internacional, terrenal y celestial. Aquí ya no hay moral, se destruyeron todos esossentimientos que ahora más bien nos llevan a satisfacer deseos ajenos que facilitan o promueven la corrupción, la inmoralidad, la desesperación de hacerse ricos.
Se da porque hoy en día se han perdido lospreceptos morales, porque no importa el sufrimiento de un pueblo; en una sola frase, no importa nada ni nadie.
Una de las consecuencias a simple vista es la DESCONFIANZA existente, ya que nadie quiereinvertir, ni guardar su dinero en una institución bancaria, porque en cualquier momento nos dan otro batatazo, y nos quedamos en cero.
La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere deun estudio muy profundo y sistematizado, ya que son muchos los problemas que agravan los aspectos patológicos infantiles, seguidos de factores psicológicos que con muchas frecuencias son descuidadospor nuestra sociedad, y poco nos importa la mente de un niño, porque es ahí donde se comienza a resquebrajar este miembro de la sociedad, sin ni siquiera darle la oportunidad de llegar a ser miembroeficaz y productivo, que contribuya a la tarea común.
Siempre la corrupción aquí será protegida, por Presidentes, políticos influyentes, organismos de inteligencia, prensa (en algunos casos) y...
Regístrate para leer el documento completo.