La Creatividad
La creatividad abarca muchas actividades y personas desde que estamos en la casa, escuela o trabajo. Sabemos ahora que el producto creativo no debe ser ni obvio ni fácil, si no que debe tener algún rasgo singular o raro.
La creatividad abarca una amplia gama de diferentes opciones. Podemos considerar que la creatividad es misteriosa, que la creatividad es artística ya que seproducen ideas nuevas pero no sabemos de donde han salido. La comprensión lógica no basta con ser creativo si no ayudar a ver la necesidad de la creatividad.
Algunos no se interesan por la lógica, si no por hacer técnicas practicas.
ENFOQUE E INTENCION
Relacionado con la motivación, es la disposición de una persona para enfocarse en un punto y luego pensarlo lateralmente aunque es muyconveniente detenerse en un punto con algo determinado donde hay ideas nuevas para hacer algo.
HERRAMIENTAS Y TECNICAS
Las herramientas son planificadas con anticipación para luego ser usadas sistematicamente se necesitan motivaciones para practicar y voluntad para usarlas. La aplicación del pensamiento creativo analiza los medios y las estructuras en la utilización de los instrumentoscreativos.
LA NECESIDAD TEORICA DE CREATIVIDAD
El humor es muy importante, ya que demuestra ciertas percepciones, es la esencia de la creatividad la negación de esto en algunas personas solo les interesa información pasiva. Todo consistente en un sistema en que la información entra establece una relación de actividades. La dificultad que presenta un sistema de pautas debería haber un numero depautas para abordar cualquier problema.
EL MODELO PARA LA CREATIVIDAD
La pauta asimétrica es importante para la creatividad. La idea de lateral se refiere al movimiento hacia los lados cruzados de las pautas, en vez de avanzar por ellas como el pensamiento normal que tenemos todos. Todavía hay un argumento mas a favor de la necesidad de ser creativo algunos lo entienden fácilmente.
LA RAMPADE LA SECUENCIA TEMPORAL
Un sistema que recoge información a lo largo del tiempo ya que no llega todo al mismo momento se asemeja a ciertos individuos, instituciones, corporaciones, cultura etc. Si nuestra mente trabajara como una biblioteca, la información nueva se guardaría en estantes vacios. Ser creativo no es hacer mejor las cosas sin creatividad no podemos utilizar plenamente lainformación y la experiencia disponible en cosas viejas.
LA NECESIDAD PRACTICA DE CREATIVIDAD
Algún ejemplo de creatividad no se puede señalar a una persona con el dedo y pedirle que sea creativa. Hacerlo seria injusto e incomodo en un ejemplo mencionado en el libro de los Seguros demuestra que incluso dentro de una industria es posible generar ideas nuevas que es igual a oportunidades.REDUCCION DE COSTOS Y PROGRAMAS DE CALIDAD
Cambiar la manera de actuar resulta mucho mas eficaz que disminuir la producción. Pueden aplicarse a los programas de calidad que es necesario para introducir la creatividad el punto es fundamental se necesita pensar en algo. Los conceptos y las percepciones son básicos para no ser una simple rutina:
LA TENDENCIA AL MNATENIMIENTO:
Una organizacióndepende de condiciones del mercado respaldada por una gestión gerencial y competente y eficaz. En un mundo muy competitivo ya no es un concepto poderoso, pero incluso dentro de algún mantenimiento se necesita ser creativo arreglar problemas cuando surgen no es suficiente para la supervivencia de alguna empresa:
LA COMPETENCIA:
Forma parte de los competidores en precio, calidad, distribucion ypromoción. Se debe buscar ser diferente y buscar iniciativas algunos valores recogen además la posibilidad de estar en ciudades:
OTRAS AREAS:
Se necesitan conceptos nuevos para el gobierno y en lo administrativo en algunas áreas se producen iniciativa interesantes, pero siempre hay un análisis inteligente:
INFORMACION Y CREATIVIDAD:
Si tuviéramos información perfecta pensar no valdría...
Regístrate para leer el documento completo.