la decision de salir o no al extranjero

Páginas: 28 (6979 palabras) Publicado: 21 de junio de 2014
LA DECISION DE SALIR O NO AL EXTRANJERO


DECISIONES DE MARKETING EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Las decisiones de marketing internacional están condicionadas por las resoluciones, por parte de la empresa, de entrar o no al comercio internacional; en otras palabras, dependen de la decisión de exportar o no sus productos, la cual compete sólo al más alto nivel de dirección.

En efecto, ladecisión de exportar debe ser tomada por la dirección de la empresa a partir de la consideración de una serie de factores, tanto de carácter interno como externo, que le permitirá evaluarla conveniencia de entrar o no en este nuevo campo de los negocios.

Una vez que la empresa ha adoptado la decisión de exportar y ha fijado las políticas correspondientes, la gerencia de marketing deberá tomarlas medidas que, en el aspecto comercial, orientarán todos los esfuerzos de la firma para la promoción y venta de sus productos en los mercados internacionales.

Existe una estrecha relación entre la decisión empresarial de exportar y las decisiones de marketing, al punto que en la práctica se habla de un proceso de decisión de exportar, en el cual se consideran, en forma secuencial, lasdecisiones a nivel de la empresa en su conjunto y las decisiones a nivel de las actividades del marketing.

LA DECISIÓN DE ACCEDER AL COMERCIO INTERNACIONAL

De acuerdo con lo antes señalado el proceso de toma de decisiones para acceder al comercio internacional e iniciar las actividades de exportación, con frecuencia se lleva a cabo según una secuencia que permite identificar dos etapas biendefinidas que corresponden a distintos niveles en la gestión empresarial:

Uno que debe cumplirse en el nivel de la empresa en su conjunto, del cual surge la decisión final y la consiguiente política de exportación, y;

Otro que concierne al campo específico del marketing, que tiene como objetivo encauzar las acciones tendentes a la promoción y venta de los productos de la empresa en cada uno de losmercados internacionales que se hayan seleccionado para el desarrollo de las operaciones.

Por otra parte, el marketing cumple diferentes papeles en cada uno de estos niveles de decisión:

En el primero participa en el proceso de toma de decisiones, junto con las áreas funcionales de la empresa, aportando información relativa a las posibilidades detectadas para los productos de la firma enlos mercados internacionales, ya sea con oportunidades detectadas por la propia organización de marketing durante el desarrollo de sus actividades, o bien mediante las investigaciones que la empresa le haya encomendado en función de la planeación estratégica de sus futuras operaciones.

En un segundo nivel, debe asumir todas las responsabilidades inherentes al ejercicio de las actividades propiasdel marketing, destinadas a planificar, organizar y conducir las operaciones en los mercados seleccionados.

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES A NIVEL EMPRESARIAL

A nivel empresarial, el proceso de toma de decisiones, como se observa en el diagrama, puede tener su origen en ciertos factores que lleven a la empresa a pensar seriamente en la posibilidad de exportar parte de su producción. Aldetectar esa posibilidad, el siguiente paso será verificar si la empresa y su organización tienen en realidad la capacidad para encarar esta nueva responsabilidad comercial, y pasar así a la toma de decisiones, en donde deberán considerar todos los aspectos involucrados. Si la decisión es positiva y la empresa decide entrar en el negocio de la exportación, deberá fijar sus objetivos y formular lapolítica que regirá el comportamiento de la firma en su nuevo campo de negocios.

En el supuesto caso de que, a la luz de los requerimientos exigidos para enfrentar la posibilidad de exportar, la empresa considere que no está en condiciones de asumir esa responsabilidad, se abandona la idea o se pospone en espera de un momento más favorable.

FACTORES QUE PUEDEN LLEVAR A UNA EMPRESA A PENSAR EN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Seran Necesarias Las Influencias Extranjeras En Nuestras Decisiones Educativas
  • Toma de decisiones caso practico sala de esparcimiento
  • Salidas Forzadas Al Extranjero
  • La salida forzada de extranjeros
  • Sala Constitucional Decisiones
  • AGUA SALADA O DULCE ES TÚ DECISION
  • Carta de motivacion para salida al extranjero
  • DECISIONES IMPORTANTES SALA PENAL C

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS