la democracia
Es así, como se puede conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia representativa, donde le pueblo por medio de votación popular escoge las autoridades que representarán a la ciudadanía, en la toma de decisiones.http://www.misrespuestas.com/que-es-la-democracia.html
Historia de la democracia
La democracia se genera en grecia, con el pensamiento de aristoteles donde se planteaba claramente que la única forma de gobierno de aquél entonces correspondía al “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”pero sería bueno el especificar que este “pueblo” solo correspondía a aquellos que pertenecían a la raza Aria de los griegosy que presentaban un gobierno real y no representativo, es decir que todos los que eran ciuudadanos decidían juntos en “plesbiscitos”. Esta democracia, es muy elitista, muy selectiva y por tanto contradecía sus propios ideales de igualdad y fraternidad.
El estado: El estado como los bienes del país no existía en aquél entonces sino como ciudades estado. Esta forma de ver a los bienes del paíssolo nace con las teorías liberales del 1600*
*HOBBES
ROUSSEAU
SMITH
Las teorías presentadas por estos pensadores liberales se basa en la idea del “Homo Homini Lupus”, el hombre es libre y se organiza su conducta por medio de la libertad que el mismo le entrega a la autoridad.
Nace entonces el estado representativo, es decir el poder centralizado en una persona quién es el estado y a posteriorla nación originandose así al Absolutismo como régimen de gobierno. En aquél tiempo también surge el voto, como por ejemplo en el sacro imperio germano romano, pero que en verdad solo correspondía a la ratificación de los poderosos con respecto a sus propias decisiones y no a la intervención del pueblo en la politica real.
Traz el triunfo posterior de las 3 revoluciones liberales en el sigloXVIII
renace el concepto de democracia del pueblo perdida luego de la absoluta concepción del poder divino en el rey, pero est no correspondió al fin de la lucha por la igualdadque representa la democracia y que aún no puede jactarse de estar completa y que en realidad sería muy dificil de lograr aún, mientras no se llegue a considerar a todos los seres humanos como iguales sin importar la politica,la economía, la religión o la misma sociedad que excluye a los hombres solo por ser, pensar o uerer ser diferentes en cierto modo.
http://html.rincondelvago.com/la-democracia-a-traves-de-la-historia.html
La importancia de la democracia es que se estima que es la forma de gobierno más moderna ya que supone que una sociedad es lo suficientemente madura como para comprender que una sola persona nopuede tomar decisiones por sí sola como sucede por ejemplo en una monarquía, además de comprender también que es sólo a través de la representación de la mayor parte de la población y no de unos pequeños grupos privilegiados que se puede alcanzar el bien común para más y más personas.
Importancia http://www.importancia.org/democracia.php#ixzz2ieNL7gPM
ESTADO DE DERECHO Y LEGALIDAD:
ElEstado de derecho
es aquelEstado en donde sus autoridades serigen, permanecen y están sometidasa un derecho vigente en lo que seconoce como un Estado de derechoformal.En una definición más compleja es³Aquel Estado dentro del cual sepresenta una situación en la que supoder y actividad se encuentranreguladas y controladas por elderecho; donde la esfera de derechosindividuales es respetada gracias a...
Regístrate para leer el documento completo.