La Diosa Coatlicue
Hola chicos como están, la mayoría ya nos conocemos soy su mama de dulce, sé muy bien por Vane que ustedes querían un cuento de terror pero en vista de que el día de muertos ya pasó, voy a contarles algo que les va a interesar también, Hace muchos miles de años cuando fue el inicio de la vida en mesoamerica, existió un relato de la mitología Azteca; Alguiensabe que es un mito?:
(Los mitos son relatos basados en la imaginación y la fantasía son parte de la cultura de un pueblo, todas las naciones tienen su propia mitología, el mito se parece mucho a un cuento pero no es igual, el cuento como ustedes ya saben tiene un inicio, una trama o desarrollo y un desenlace o final, además de que generalmente es narrado, es decir hay alguien que lo estácontando, el mito se transmite de generación en generación y casi siempre lo utilizaban los primeros pobladores para explicarse sucesos de la naturaleza, como la lluvia las estrellas etc., ya que ellos no contaban con la ciencia para explicarse los fenómenos naturales. Así pues en la tradición los mitos fueron creados para explicar el universo, el origen del mundo, los fenómenos naturales y cualquiercosa para la que no hubiera una explicación simple, la mayoría de los mitos están relacionados con una fuerza natural o deidad (dios), y algunos otros son simplemente historias que se han ido transmitiendo oralmente de generación en generación.
La diosa Coatlicue
Hoy les voy a contar uno de esos mitos, el de: La diosa Coatlicue, cuyo nombre significa “falda de serpientes,” era la diosa Madre,diosa terrestre de la vida y la muerte, en la mitología Azteca, Teteoinan, "madre de los dioses" o Tonanzin, (nuestra madre) como los aztecas la llamaban. Aun existe un monolito en el museo de antropología e historia mide2,5 metros y se encuentra actualmente en la sala mexica de museo nal, de antropología e historia,
Su aspecto puede parecer monstruoso, su cuerpo está cubierto de serpientes, defragmentos y partes humanas, sus extremidades están hechas de sangre, tiene una falda a base de serpientes y un collar de corazones que fueron arrancados de las víctimas También tiene garras afiladas en sus manos y pies si algún dia visitan el museo de antropología pregunten por ella.
Coatlicue era una diosa sedienta de sacrificios humanos, para los extraños es un monstruo pero para los aztecases Tonanzin, su madre, la diosa de la tierra, la madre suprema, aquella que los conquistadores no pudieron erradicar y la convirtieron en la patrona de México, la virgen de Guadalupe
No siempre fue monstruosa, ella fue una diosa antes de la creación del mundo, fue destinada para crear la vida encanto con su belleza a varios dioses pero se enamoro de Miscoatl, el dios serpiente de las nubes ydios de la persecución, ellos fueron felices y se dice que tuvieron 400 hijos, la mayor de ellos y primogénita fue llamada coyoshauki, poderosa y de carácter fuerte pronto se convirtió en la líder de los hermanos todos ellos fueron al cielo a conformar las estrellas, una vez cumplida su misión fu a vivir a Teotihuacán alguien conoce eta ciudad:
Teotihuacán fue una ciudad majestuosa se cree que suconstrucción inicio en el año 100 ac., para el año 3 de nuestra era ya se consideraba una de las ciudades más importante de Mesoamérica, contaba con la pirámide del sol de la luna y la calzada de los muertos tenia cerca de 200 000 mil habitantes de diferentes lugares, hacia el año 7 , tuvo un declive y fue abandonada nadie sabe bien porque, los aztecas migraron al valle de México para fundar lagran Tenochtitlán, y por ello siempre pensaron que Teotihuacán fue la morada de los dioses y de los primeros pobladores.)
Continuemos con nuestro relato, ya la bella Cuitlahuac viviendo en Teotihuacán quedo viuda, su esposo murió y la diosa madre quedo devastada, la tristeza la convirtió en un ser solitario y amargado su alegría se convirtió en pesar Cuitlahuac cambio, se dedico a barrer el...
Regístrate para leer el documento completo.