La doncella que llora
1) La doncella que llora.
2) Robert swindells.
3) Grupo editorial norma, infantil – juvenil.
4) Genero narrativo.Subgénero relato.
5) La historia trata de una niña que en su infancia, se iba mucho a lo de su abuela y allí en la casa de la abuela había un sótano y la niña se solía irahí. Y la
Niña siempre iba ahí, un día su abuela le conto un cuento que se trataba de que en la casa habitaban fantasmas, la niña muy curiosa trato y trato de encontrarsecon el fantasma hasta que lo consiguió, era una empleada ya muerta hace siglos, pero al final la niña y ella se hacen amigas, no se hablaban mucho, pero la amistad que tenían eramutua, y la niña prometió siempre visitar a el fantasma siempre que valla a lo de su abuela.
Laura (la niña) por que después creció y tuvo 2 hijos, la abuela, los bertram, laseñora aloway, la doncella.
Laura era una niña no muy alta de pelo morocho.
La abuela con el cabello con canas, pero muy buena y honesta.
La señora aloway queera una sirvienta de los bertram muy enanita y rubia.
Tiempo 1914 (pasado).
Lugar Londres, (la casa de la abuela una enorme casona situada en una avenida sombreadapor arboles, en una zona que había sido elegante en otra época.
1 persona, protagonista (Laura) en su niñez.
El cuento me pareció entretenido , me parece que losfantasmas “pueden” existir, no lo niego , pero tampoco lo digo con firmeza , solo o digo, me parece que todos los personajes cumplen muy bien su rol , como por ejemplo : la abuela.Martin Solari 1 º “B”
Colegio Salesiano Pio XI.
26/09/11
Regístrate para leer el documento completo.