la enfermedad mental en cr

Páginas: 18 (4430 palabras) Publicado: 25 de julio de 2016








Curso:
Salud mental

Profesora:
Virginia M-Donald Rouse

Estudiantes:
Ingrid Pizarro Ramírez
Fabiola Mena Víquez
Andrea Ramírez Jandres

IV Cuatrimestre
2016




Tabla de contenido

Tabla de contenido 2
Introducción 3
Objetivo General 4
Objetivos específicos 4
La salud mental en Costa Rica 5
Determinantes de la salud mental en Costa Rica 5
Factores sociales 6
Pobreza 6Urbanización 6
Desastres 6
Factores biológicos 6
Un acercamiento hacia un diagnóstico de la situación actual 7
Principales problemas de salud mental 7
Trastornos Depresivos 8
Esquizofrenia 8
Trastorno de ansiedad 8
Trastornos de la infancia y la adolescencia 8
Retraso mental 9
Epilepsia 9
Suicidio 9
Violencia intrafamiliar 9
Estigma 10
Farmacodependencia 10
Organización de los servicios para la atención dela salud mental 10
Programas de salud mental 10
Programa de la Caja Costarricense de Seguro Social 11
Redes comunitarias 11
Atención primaria 11
Atención secundaria y terciaria 11
Políticas de salud mental 12
Conclusión 13
Justificación 14
Bibliografía 15
Anexos 16

Introducción

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud1 más del 25% de la población mundial es víctima detrastornos mentales y del comportamiento en algún período en el curso de la vida. Se calcula que en cualquier momento alrededor del 10% de la población mundial está afectada por los trastornos mencionados, que su impacto económico en la sociedad es de gran magnitud y sus repercusiones en el bienestar y calidad de la vida de las personas es considerable.
El impacto que la salud mental alterada produce enla población es muy importante, reflejándose no sólo en el bienestar individual sino también en la economía de los países, su grado de desarrollo y el funcionamiento de los sistemas de salud. Las pérdidas ocasionadas por los trastornos mentales pueden ser estimadas en términos cuantitativos, apoyándose en cálculos que arrojan resultados bastante confiables. Así, el concepto de años de vidaperdidos ajustados por discapacidad (AVAD), desarrollado por Murray y López combina en una simple medida la mortalidad y la discapacidad causada por las enfermedades, las lesiones y los factores de riesgo. Utilizando esta medida se puede calcular la carga que los trastornos mentales y del comportamiento significan para un país determinado.
Apoyándose en el mencionado concepto, el Banco Mundial estimó ensu informe de 1993 que los problemas relacionados con la salud mental eran la causa del 8,1% de la carga global de todas las enfermedades (CGE) y que en el grupo de edad de 15 a 44 años representaban en los países en desarrollo el 12% de la carga total. Si a los trastornos mentales se agregan las lesiones auto infligidas, la carga global por el conjunto de estas causas sería 16,1% en los hombresy 15,1% en las mujeres.
Costa Rica atraviesa una etapa de su desarrollo que la coloca en una situación especial en cuanto a sus indicadores de salud, perfil demográfico, desarrollo de los servicios públicos y grado de alfabetización, entre otros. Esas condiciones favorables han influido en el perfil de salud de la población de suerte que en la actualidad las tasas de morbilidad por enfermedadesinfectocontagiosas han sido sobrepasadas por las correspondientes a las enfermedades crónicas, entre ellas los trastornos mentales y del comportamiento.
El análisis de la situación de la salud mental en el país, sus consecuencias en el individuo, la familia y la sociedad, los factores que la condicionan y las necesidades que su alteración genera, es una tarea que se impone en la actualidad. Lapresente revisión es sólo el preámbulo para un estudio mucho más elaborado.




Objetivo General

Investigar la situación de la salud mental en Costa Rica.



Objetivos específicos

1. Conocer los principales determinantes de la salud mental en CR.
2. Indagar en los factores que determina la salud mental de los costarricenses.
3. Informarnos sobre algunas organizaciones que brindan servicios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enfermedad mental
  • Enfermedad mental
  • Enfermedad Mental
  • enfermedad mental
  • Enfermedad mental
  • Enfermedad Mental
  • enfermedad mental
  • Enfermedad mental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS