LA EQUIDAD DE GENERO

Páginas: 52 (12897 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
PENSAMIENTOS
Valor es lo que se requiere para levantarse y hablar pero también es lo que se necesita para sentarse y escuchar.

Normas Jurídicas de Nicaragua

Materia: Familia
Rango: Decretos Ejecutivos


-
DEL PROGRAMA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

DECRETO No. 36-2006, Aprobado el 14 de Junio del 2006

Publicado en La Gaceta No. 139 del 18 de Julio del 2006

EL PRESIDENTE DE LAREPÚBLICA DE NICARAGUA,

I

Que el Programa Nacional de Equidad de Género (PNEG) es el producto de un proceso y una combinación de factores positivos, que desde el Gobierno, liderado por el Instituto Nicaragüense de la Mujer, en alianza con otras instituciones del Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional, específicamente la Comisión Interagencial de Género, trabajan por eldesarrollo de la equidad de género en Nicaragua.
II

Que el Instituto Nicaragüense de la Mujer (INIM) desarrolló una estrategia de trabajo para alcanzar este objetivo, y en Octubre 2004 logró el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para establecer los lineamientos generales que en el futuro serían la base para la construcción de un Programa Nacional de Equidad deGénero.
III

Que el Instituto Nicaragüense de la Mujer, posterior al análisis y aceptación del Documento Base, consideró necesario, en el marco de la apropiación y democratización participativa de la equidad de género en Nicaragua, pasar a un período de consulta del mismo, con algunos sectores que no participaron en el proceso inicial. Y con esta consideración fue entregado a la Presidencia de laRepública el 8 de Marzo del 2005, dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
IV

Que como continuidad a este esfuerzo el INIM alcanzó un segundo momento que fue la fase de elaboración de una Propuesta de Consulta del Documento Base del PNEG, y que en espacios de participación nacional y en algunos departamentos del país, con diversos actores, con el objetivo de enriquecerlo,y al mismo tiempo establecer alianzas para el impulso del mismo, y así convertirlo en un PROGRAMA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO aprobado democráticamente por representantes del Gobierno y sociedad civil.
En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política,
HA DICTADO

El siguiente:



DECRETO

Del Programa Nacional de Equidad de Género

Arto 1.- Aprobar el ProgramaNacional de Equidad de Género, aprobado por el Instituto Nicaragüense de la Mujer que a continuación se detalla:
Capítulo I

Objetivo General
El objetivo general del Programa es impulsar la equidad de género entre las mujeres y hombres nicaragüenses durante el quinquenio 2006-2010. Es decir, el Programa busca contribuir para crear condiciones que generen mejoras de la equidad de género en áreastales como la erradicación de la violencia, la educación, la salud, el empleo y el acceso y control a los recursos económicos productivos y la participación política; como objetivos impostergables de una estrategia nacional de desarrollo económico y humano sostenible.

El objetivo específico del Programa, es identificar a través de la participación en la consulta, las necesidades e intereses de lasmujeres, y por tanto construir la base para las acciones a desarrollar. Ello supone establecer un marco de actuación conjunta de las instituciones públicas y la sociedad civil, con el apoyo coordinado de la Cooperación Internacional para promover la equidad de género en todas las políticas e iniciativas públicas nicaragüenses. Es decir, busca sentar las bases para promover un proceso detransversalización de la equidad de género de manera sistemática y sostenible, para ello el fortalecimiento institucional del INIM y la promoción de los espacios de articulación y los recursos necesarios aseguran la implementación de la transversalidad de género.

Metodología
El Documento Base del PNEG se elaboró durante tres semanas, con participación de los principales sectores y actores sociales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Equidad de genero
  • Equidad y genero
  • EQUIDAD DE GENERO
  • Equidad De Genero
  • Equidad De Genero
  • Equidad De Genero
  • equidad de genero
  • equidad de genero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS