La escultura griega
INTRODUCCION:
Inicio: Año 2800 A. C.
Fin: Año 146 D.C.
La escultura es la manifestación artística en la que más destacaron los griegos.
Las primeras esculturas griegas datan del siglo IX a.C. y fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy maleables tales como la ARCILLA, MARFIL O CERA.
En la antigua Grecia se esculpieron abundantes relieves (altos, bajos ymedios) en lápidas, tablas votivas y como decoración arquitectónica.
Un ejemplo: Los relieves atribuidos a Fidias en el Partenón.
De la escultura griega se han conservado pocas obras. La mayoría de las piezas que han podido estudiarse son copias romanas cuya calidad se supone inferior.
CARACTERISTICAS:
Las principales características de la escultura griega son: El hombre será el centro de laescultura griega, belleza, expresión y movimiento, definen los rasgos capitales de la escultura griega, aunque en este sentido se producirá una clara evolución a lo largo del tiempo hasta alcanzar la perfección, es un arte naturalista, domina la plasticidad del musculo, dramatismo, la sonrisa eginetica, teatralización, frontalidad y simetría.
TEMATICA:
El tema que más repitieron fue el delcuerpo humano, que sirvió para representar:
Mitologica: dioses y héroes griegos, batallas.
Temas cotidianos: Atletas.
Figuras Humanas: generalmente desnuda.
Temas militares.
Retrato: Es muy tardío (finales del siglo V)
MATERIALES:
Al principio emplearon la madera, más tarde la cambiaron por la piedra hasta adoptar, casi exclusivamente, el mármol de Grecia, muy abundante y de primerísimacalidad, usaron el finísimo mármol de Paros, de tonalidad violácea; el rojizo del Pentélico y el azulado de Himeto.
También usaron el bronce y ciertas combinaciones: oro y marfil (escultura criselefantina) mármol y madera (escultura acrolita).
LA EPOCA ARCAICA
Esta etapa duraría desde finales del siglo VII hasta el siglo VI a. C.
Se avanza hacia un cierto expresionismo con unas imágenes para elculto realizadas en madera, a las que se las denomina Xoana, en las que puede verse un ligero estrechamiento en la cintura. Su hieratismo lo pone en relación con Oriente, como ya hemos destacado.
Kuroi: Los atletas, singular es KUROS. Aparecen desnudos, siendo su anatomía el principal reto del escultor. Los labios se arquean hacia arriba resultando la llamada sonrisa arcaica mientras que sus ojos sonabultados. Su cabellera en zig-zag cae sobre los hombros. A medida que avanza el tiempo se manifiesta un mayor consentimiento anatómico y aumenta la expresividad del rostro.
Korai: Las muchachas, cuyo singular es KORE. Se representan vestidas, reduciendo su cuerpo a una especie de tablero de mármol con un estrechamiento en las caderas y un abultamiento en el pecho. En algunas ocasiones sepresentan con la forma del tronco de árbol. Se reflejaban en las figuras la típica sonrisa arcaica y el convencional rizo en el cabello.
Uno de ellos es la Dama de Auxerre de finales del siglo VII a.C., una pequeña escultura de 65 cm. de altura cuyo pelo tiene un trenzado típico en las korai, es decir un peinado con trenzas rectas que le caen como si fuera una peluca, lleva un vestido ceñido a sucuerpo con un manto sobre sus hombros.
Sus características más importantes son:
Figuras desnudas en pie en actitud de marcha, adelantando un pie.
Ley de frontalidad (de frente)
Manera estatica (sin movimiento)
Sonrisa forzada (sonrisa arcaica)
Brazos pegados al cuerpo, dando sensación de bloque.
Sin rasgos personales.
Musculatura muy marcada pero muy geometrizada.
Ojos prominentes, grandes ysalientes y orejas muy grandes.
Pelo largo y que cae por la espalda y a veces también por delante del pecho formando tirabuzones también muy geometrizados.
Boca lineal ligeramente curvada hacia arriba intentando una sonrisa, es la llamada sonrisa arcaica.
EPOCA CLASICA:
Escultura en el período clásico
En los siglos V y IV a. C. la escultura griega llega a su culminación, creando en esta...
Regístrate para leer el documento completo.